¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Viajes de verano 2026: cuánto costará acampar en el Alto Valle y en la cordillera

Conoce cuál es el precio aproximado de los elementos necesarios para acampar y qué tarifas están manejando los campings de la zona y la cordillera para este verano.

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 18:27
PUBLICIDAD

Se aproximan los días más calurosos, la temporada de fiestas y vacaciones y muchos comienzan a buscar precios para realizar escapadas por la provincia y alrededores. Como cada año, se espera que la cordillera neuquina y rionegrina sean algunos de los destinos más elegidos, con propuestas deportivas, culturales, turísticas, entre otras.

Como una escapada de fin de semana, muchos planean ir a acampar. Las provincias de Neuquén y Río Negro ofrecen una variedad de campings depende de lo que el turista busque. Desde lugares rodeados de naturaleza, con más o menos prestaciones, espacios más equipados, zonas más tranquilas o con más actividades, campings familiares o para grupos de amigos. Hay opciones para todos los gustos.

El primer paso para acampar, y el primer gasto, es conseguir los elementos necesarios y obligatorios para emprender la aventura. Algunos de los elementos fundamentales son: carpa, bolsa de dormir, mochila, colchón inflable/aislante térmico. También es útil llevar un anafe para cocinar, linternas, botiquín de primeros auxilios, ropa adecuada, utensilios de cocina, comida y agua. Con estos elementos se puede pensar en el inicio de un campamento.

Según precios actualizados a noviembre de 2025, una carpa básica para cuatro personas tiene un valor desde $40mil, hasta $190 mil en caso de buscar algo más reforzado para lluvias o bajas temperaturas.

Las bolsas de dormir ofrecen precios más económicos y estándar, ya que suelen ser similares. Se consiguen desde los $20mil hasta los $40mil. Los aislantes térmicos son de lo más barato, con precios de no más de $10mil.

En caso de querer sumar un colchón inflable para más comodidad, los de una plaza se ofrecen por $27 mil y de dos plazas son desde $40mil hasta $90mil. Contemplando estas cosas esenciales, el gasto estimado para conseguirlas es como mínimo de $120mil, eligiendo las opciones más económicas.

En cuanto a las tarifas que están manejando los campings de ambas provincias, la mayoría ofrecen precios diferenciados en caso de pasar solo un día, acampar o asistir con un motor home/casilla rodante. Estas son algunas de las propuestas que pueden elegir los turistas:

  • Camping Río Azul, El Bolsón Río Negro: 

Pasar el día $5.000 por persona (Menores de 6 años no pagan), ACAMPE: $15.000 por persona por noche (menores de 6 años no pagan). El costo incluye carpa y auto. MOTORHOME / CASA RODANTE : $25.000 por persona, menores de 6 años no pagan. HOSTEL CON COSTA DE RIO: $20.000 por persona.

Cuenta con más de 20 fogones habilitados, todos con luz; servicios de proveeduría; Wifi; pago con billeteras virtuales; baños abiertos 24hs; acceso al Río Azul (pozones) y espacio pet friendly. 

  • Camping Traful Lauquen, Villa Traful:

Del 20/10 al 5/12 mayores $20.000, menores $12.000. Del 6/12 al 28/12 mayores $25.000, menores $15.000. Del 29/12 al 5/4 mayores $25.000, menores $20.000.

Motorhome: Del 20/10 al 5/12 $10.000. Del 6/12 al 28/12 $15.000. Del 29/12 al 5/4 $25.000.

Casa rodante: en las mismas fechas, de $10.000 a $20.000.

Ofrecen agua caliente 24 horas, toma corriente y luz, mesas con bancos, fogones con parrilla, SUM comedor, playa, parque, WiFi, piletas de lavado.

Los lugares se ocupan por orden de llegada, no ofrecen ni alquilan elementos de camping, no cobran adicional por auto, carpa, camioneta, duchas o electricidad. 

  • Camping La Estacada, Villa La Angostura:

Tarifas hasta el 10/12: Acampe mayores $15.000, menores $8.500. Tarifa diurna mayores $8000, menores $5000.

Desde el 10/12: Acampe mayores $18.000, menores $10.000. Tarifa diurna mayores $10.000, menores $6.000.

Casillas y motorhome tienen costo adicional depende del tamaño, desde $2.000 a $4.000 por día.

Ofrecen parcelas delimitadas con bancos, mesas y fogones. Proveeduría, baños diferenciados, duchas con agua caliente, áreas de uso común iluminadas, limpieza y recolección de residuos, piletones para lavar.

El lugar es por orden de llegada, el acampe es hasta el siguiente día hasta las 11 inclusive, la permanencia diurna es hasta las 21, no se aceptan mascotas.

  • Camping lago Mari Menuco, Neuquén:

Mayores de 12 años: $20.000 por persona. Menores de 12 años: $15.000 por persona. Menores de 5 años: gratis. Lanchas/moto de agua: $15.000 (se paga por única vez, no por día). Motorhome/casilla rodante: $15.000 (se paga por única vez, no por día).

El horario de barrera es de 8 a 22. Prohibido ingreso de mascotas. Ofrecen fogoneros, toma corrientes, baños con ducha (solo agua fría), iluminación y proveeduría.

Explicaron que las entradas tienen validez de un (1) pase, las cuales se vencen a las 10 de la mañana del día siguiente al ingreso, sin importar a qué hora hayan llegado. Ubicado a 70 km de Neuquén, sobre Ruta 51. Los medios de pago son: efectivo, Mercado Pago y transferencia a BPN.

  • Camping Isla Verde, Neuquén Capital:

Por día: carpa $5.000, por persona $5.000, por auto $5.000, motorhome $10.000, paseio $10.000, en lancha $7.000, motos $5.000.

Ofrece servicios de proveeduría, baños y duchas, luz, sala de juegos, resto bar. Aceptan Mercado Pago. Ubicado en calle Ignacio Rivas 3000, abierto hasta las 00.

  • Camping Las Flores, El Chocón Neuquén:

Por día: $10.000 x persona (mayor de 12 años), $10.000 casilla/motorhome. Para pasar el día: $5.000 por persona.

El predio tiene parrillas con luz, asador y toma corriente, sanitarios y duchas con agua caliente. Camping familiar. Ubicado a unos 200 mts del embarcadero y el faro.

El portón principal abre a las 8:00 y cierra a las 23.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD