¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cambió el viento y se descontroló el fuego: la zona que preocupa a Neuquén

La secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, confirmó que los focos en Ranquilón y El Escorial se reactivaron este jueves por el cambio de viento. Trabajan brigadistas, bomberos y medios aéreos. Se mantiene prohibido hacer fuego en toda la provincia.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 17:57
PUBLICIDAD

Luego de contener el fuego en la zona de El Cholar, los incendios forestales en Loncopué avanzan con fuerza debido al cambio de las condiciones climáticas. Según informó Luciana Ortiz Luna, secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo, los focos que hasta ayer estaban contenidos se reactivaron durante la mañana con un comportamiento más agresivo.

“Tenemos un incendio totalmente descontrolado con múltiples focos y muy peligroso. Cambió el viento y se descontroló”, señaló en diálogo con AM550 La Primera, en el programa Entretiempo.

La referente confirmó que el fuego se encuentra a unos 5 km del casco de la estancia Ranquilón y que la situación se evalúa minuto a minuto.

Recursos desplegados

En el lugar actúan:

  • 50 a 60 brigadistas

  • 25 bomberos voluntarios de la Federación Neuquina

  • 2 aviones y 2 helicópteros

  • Equipos del Sistema Provincial de Manejo del Fuego

Ortiz Luna explicó que el terreno es escarpado y de difícil acceso, por lo que parte del personal debió ser trasladado en helicóptero.

Por ahora, no hay viviendas comprometidas, aunque existen pobladores en zonas cercanas al río Agrio. Los bomberos mantienen guardias preventivas para evitar propagación hacia sectores habitados.

Situación en El Cholar y proyección

El incendio en El Cholar —que afectó unas 1.200 hectáreas— quedó contenido durante la madrugada luego de que los brigadistas trabajaran de noche con apoyo sanitario.

En Loncopué, en cambio, la estimación inicial de 1.500 hectáreas podría superarse debido a la expansión durante el día. El Escorial, por su composición rocosa, se autolimita parcialmente, pero el avance en Ranquilón y la zona conocida como La I sigue activo.

Reunión operativa y próximas decisiones

Durante la tarde, el Comité Operativo realizará una evaluación aérea con José Tapia y Adrián Barrera, director general operativo, para definir el próximo plan de ataque.

Ortiz Luna anticipó que no se trabajará de noche, dado el riesgo para los brigadistas ante rotación de viento y presencia de cañadones profundos.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD