¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 27 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Diputados: gobernadores peronistas lanzan bloque propio y fortalecen a Milei

La nueva bancada podría convertir a La Libertad Avanza en primera minoría y reconfigurar el equilibrio de poder en la Cámara baja.

Por Redacción

Jueves, 27 de noviembre de 2025 a las 18:49
PUBLICIDAD
La jugada, leída como un guiño al Presidente, permitiría al oficialismo ganar margen legislativo en debates clave como el Presupuesto y la reforma tributaria.

En un movimiento que reconfigura el tablero político y que implica un gesto directo hacia Javier Milei, un grupo de gobernadores peronistas avanza en la creación de un bloque propio en la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada por los mandatarios de Salta, Catamarca, Tucumán, Neuquén y Misiones, permitiría que La Libertad Avanza se consolide como primera minoría en la Cámara baja, un cambio que generó preocupación en el kirchnerismo.

La decisión tomó forma durante una reunión en la Casa de Salta, en Buenos Aires, donde los gobernadores acordaron impulsar un espacio legislativo con identidad propia. En una primera etapa serían alrededor de 15 diputados, aunque el número podría crecer si se suman sectores como el MID y los exlibertarios del bloque Coherencia.

El salteño Gustavo Sáenz defendió la creación del bloque señalando que las provincias “no han tenido la defensa que necesitan” y que existe ahora una voluntad del gobierno nacional para fortalecer el federalismo, frase interpretada como un guiño explícito al Presidente.

El nuevo armado impacta de lleno en Unión por la Patria, que perdería a los legisladores catamarqueños referenciados en Raúl Jalil, quedando con 92 diputados. En paralelo, el oficialismo negocia el ingreso de dos legisladores provenientes del PRO y del espacio de Cristian Ritondo. Con este escenario, el kirchnerismo activó estrategias de contención internas, incluso ofreciendo a algunos diputados la posibilidad de votar de manera diferenciada en debates clave para evitar nuevas fugas.

El bloque en formación se inscribe dentro de la ampliación de Innovación Federal, creado en 2023 por representantes de Salta, Misiones y Río Negro. Con la llegada de los diputados de Tucumán, Neuquén y Catamarca, el espacio podría transformarse en la tercera fuerza de la Cámara, alcanzando eventualmente unos 21 integrantes si prospera la incorporación del MID y de los exlibertarios.

La conducción del nuevo bloque aún está en discusión. La actual presidenta, Pamela Calletti, finaliza su mandato y podría ocupar un lugar en la Auditoría General de la Nación. Desde Misiones impulsan como alternativa al dirigente Alberto Arrúa, con respaldo del influyente Carlos Rovira.

En el trasfondo del armado aparece un objetivo central: ganar volumen político propio para las negociaciones con la Casa Rosada sobre el Presupuesto 2026, la reforma tributaria y la reforma laboral. Los gobernadores buscan asegurar fondos para obras públicas frenadas hace dos años y tener voz directa en la discusión de los futuros acuerdos fiscales.

El movimiento también refleja un alejamiento del liderazgo de Cristina Kirchner dentro del PJ. Los mandatarios impulsan una estrategia que les permita recuperar autonomía frente al kirchnerismo y posicionarse como actores clave en las discusiones entre el oficialismo y la oposición.

El reacomodamiento apenas comienza, pero ya perfila una de las transformaciones más relevantes en Diputados desde el inicio del gobierno de Milei, con un nuevo bloque federal que podría inclinar la balanza en las votaciones más sensibles del Congreso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD