¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fiscalía pidió anular el sobreseimiento de Lucchelli por los transformadores

El juez de garantías Juan Guaita absolvió al ex subsecretario de Medioambiente, Juan de Dios Lucchelli y ahora el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid pide anular la medida.

Por Redacción

Lunes, 28 de abril de 2025 a las 12:35
Fiscalía pidió anular el sobreseimiento de Lucchelli por los transformadores

Tras la sorpresiva resolución del juez de garantías Juan Guaita, que en febrero pasado absolvió al ex subsecretario de Medioambiente de la provincia, Juan de Dios Lucchelli, en el marco del caso de los transformadores con PCB por incumplir los deberes de funcionario público, este lunes, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid requirió al Tribunal de Impugnación que anule la absolución. Para el fiscal, la decisión del magistrado "fue arbitraria".

Al requerimiento, Breide Obeid lo efectuó durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que planteó que la decisión del juez de garantías Juan Guaita, que declaró no responsable al exfuncionario, fue arbitraria, y resaltó, sobre la base de la gravedad institucional, que el recurso de impugnación presentado por el Ministerio Público Fiscal "es procedente".

“La interpretación que hizo el juez de garantías Juan Guaita al momento de dictar la absolución, fue que de la ley surge que el exfuncionario no era autoridad de aplicación”, indicó Breide Obeid, a la vez que remarcó que la interpretación fue arbitraria y contraria  a la prueba que se generó durante el juicio.

En ese sentido, el fiscal advirtió que en la sentencia, el juez dijo que “no existió una orden del subsecretario hacia alguien para que no controle”, lo que para Breide Obeid “no tiene nada que ver con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público", ya que "el juez de garantías le exige a la figura penal algo que el tipo penal no prevé”.

El pedido concreto especifica que "se anule la sentencia absolutoria, en principio, y que luego este mismo tribunal declare la responsabilidad penal del exfuncionario -mediante competencia positiva- y el caso se reenvié a un tribunal para determinar la pena". Y fue más allá: si el tribunal "decide no pronunciarse sobre la responsabilidad penal del exsubsecretario, el caso sea reenviado a un nuevo tribunal para poder realizar un nuevo juicio", advirtieron.

Por su parte, la defensa del exfuncionario pidió que la sentencia absolutoria sea confirmada. El Tribunal, integrado por el juez Andrés Repetto y las juezas Patricia Lupica Cristo y Florencia Martini, dará a conocer la resolución en torno al pedido del MPF en los próximos días.  

El hecho que le atribuyó el MPF al exfuncionario en el juicio, fue que no controló la descontaminación y disposición final de transformadores con PCB que, durante su gestión en la subsecretaría de Ambiente, estuvieron en poder de la cooperativa eléctrica de Plottier. “Hubo una decisión política de la autoridad de aplicación de no intervenir en el control de los PCB”, planteó en el cierre del juicio el fiscal jefe.

Breide Obeid señaló que, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones”. Esto ocurrió en un predio en el que funciona un depósito de la institución. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.

 

MPF requirió que se anule la absolución del exsubsecretario de Ambiente

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD