¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 23 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Invierno 2025: cuánto cuestan las cadenas para viajar en Neuquén

Los automovilistas que viajan hacia Chile o zonas de alta montaña deben equiparse con cadenas para nieve. Cuáles son los precios actualizados y qué opciones existen.

Por Redacción

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 09:12

Con la proximidad del invierno 2025, las autoridades intensifican los controles viales en rutas que conectan con zonas cordilleranas y pasos internacionales. En ese marco, crece la demanda de cadenas para nieve y otros elementos de seguridad obligatorios para circular.

Desde AM550 La Primera, el móvil en vivo relevó precios y características de estos productos en la ciudad de Neuquén, punto estratégico para quienes se dirigen a destinos turísticos de montaña.

¿Cuánto cuestan las cadenas para nieve?

Los precios varían según el tipo de vehículo:

  • Autos particulares: Las cadenas para vehículos menores tienen un valor aproximado de $55.000 a $60.000, similares a los del invierno pasado.
  • Camionetas: Para rodados de mayor tamaño, los precios oscilan entre $110.000 y $120.000, según el modelo y la tracción.

Estas cadenas deben colocarse en las ruedas motrices. En autos de tracción delantera, por ejemplo, se ajustan en las ruedas delanteras. El sistema se ancla en la llanta y la cubierta para asegurar el agarre sobre hielo o nieve.

Alternativas: cadena líquida en aerosol

Otra opción utilizada por conductores y peatones es la cadena líquida, un aerosol con viscosidad y pegajosidad que mejora la tracción momentáneamente sobre superficies congeladas. Tienen un precio estimado de $10.000 y rinden aproximadamente cuatro aplicaciones.

Algunas personas lo aplican en el calzado, como borcegos, para evitar resbalones. Este producto genera una capa seca que adhiere el neumático al pavimento helado, aunque su efectividad es limitada en condiciones extremas.

Recomendaciones:

Es fundamental verificar el estado de las rutas y la obligatoriedad del uso de cadenas en la página web de Vialidad Provincial Neuquén o llamando al 2942 572138.

Se recomienda llevar cadenas en el vehículo, incluso si no se encuentran en zonas con nieve, ya que pueden ser necesarias en cualquier momento. Municipios como San Martín de los Andes las exigen.

Además, se recomienda consultar información y capacitaciones sobre la correcta colocación de las cadenas para evitar daños en el vehículo.

Elementos obligatorios para circular en zonas de nieve

Además de las cadenas, los controles viales en rutas de montaña —especialmente en pasos internacionales como Pino Hachado, Cardenal Samoré o Icalma— exigen a los conductores contar con:

  • Chaleco refractario
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Matafuegos vigentes

Los organismos como Gendarmería Nacional, Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén y Carabineros de Chile refuerzan los chequeos preventivos durante los meses más fríos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD