¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nueva licitación del transporte en Centenario: prometen más recorridos, frecuencias y boleto estudiantil

En el Concejo Deliberante se discute el futuro del servicio de colectivos. Buscan llegar a más barrios, sumar unidades y garantizar el acceso para estudiantes.

Viernes, 09 de mayo de 2025 a las 17:44

El Concejo Deliberante de Centenario dio un paso clave hacia una nueva licitación del servicio de transporte público que hoy presta la empresa Pehuenche. Durante una reunión de comisión, concejales y funcionarios municipales coincidieron en la necesidad urgente de mejorar un sistema que acumula críticas por sus recorridos limitados y baja frecuencia.

Una de las principales demandas es que la próxima prestataria amplíe el recorrido. La falta de conexión con estas zonas viene siendo motivo de queja constante por parte de los vecinos y, según adelantaron desde el Deliberante, será un requisito central en el nuevo llamado a licitación.

Desde el oficialismo y la oposición también pusieron el foco en la incorporación de más unidades y en la frecuencia de las líneas urbanas 40 y 60, las más utilizadas de la ciudad. En paralelo, organizaciones como ATE y varios vecinos en forma individual reclamaron que el nuevo esquema contemple un boleto estudiantil que alivie el bolsillo de las familias.

Lucía Matas, concejal del bloque Comunidad, fue contundente al calificar el servicio actual como “decadente”. En diálogo con la FM Red Social 97.9, explicó que se reunieron con autoridades de Transporte para conocer el panorama y empezar a delinear un trabajo conjunto: “No desconocemos que el servicio es pésimo y la gente no está conforme. Los vehículos que circulan no son los que se plantearon al momento de contratar la prestación”, señaló.

Además, Matas reveló que el Ejecutivo paga actualmente un subsidio de 87 mil pesos por pasaje para evitar que el valor del boleto se dispare. “Necesitamos que el servicio sea garantizado y mejorado. El ejido es muy extenso y los colectivos deben llegar a todos los sectores”, afirmó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD