El paro convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) comenzó a afectar la operatividad de vuelos en Argentina, generando cancelaciones y reprogramaciones que impactan a miles de pasajeros. Aerolíneas Argentinas informó que solo entre las 13 y las 16 horas del viernes 22 de agosto, más de 8.000 pasajeros sufrirán modificaciones en sus itinerarios debido a la restricción de operaciones impuesta por el gremio.
Según el comunicado oficial de Aerolíneas Argentinas, la medida de fuerza implica la cancelación de 28 vuelos y la reprogramación de 43, afectando principalmente vuelos de cabotaje y regionales. La aerolínea trabaja para minimizar el impacto en la segunda franja horaria del mismo día, de 19 a 22 horas, que también verá vuelos suspendidos o alterados.
La empresa indicó que los pasajeros con reservas en las franjas horarias afectadas fueron notificados a través de canales oficiales y medios de contacto, con instrucciones para opciones como cambio de fecha, devolución o reprogramación sin costos adicionales. Además, aclaró que quienes hayan comprado pasajes mediante agencias de turismo deben consultar con esos intermediarios para recibir información actualizada.
El paro de controladores aéreos se extiende también al domingo 24 de agosto, repitiendo las franjas horarias de 13 a 16 y de 19 a 22 horas, y continuará en días alternados, dificultando la previsibilidad para los viajeros. Quedan exceptuadas las operaciones de emergencia, sanitarias, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate.
El alcance de la medida representa aproximadamente el 25% de la programación diaria habitual de Aerolíneas Argentinas, afectando frecuencias desde y hacia destinos clave como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Ushuaia y Neuquén, entre otros. Esta situación complica las reservas hoteleras, conexiones terrestres y planes previamente establecidos.
Por su parte, LATAM confirmó que también se verán afectados vuelos desde y hacia Argentina los días 22 y 24 de agosto debido a las medidas gremiales. La compañía anunció que habilitará alternativas para que los pasajeros puedan cambiar de fecha o vuelo sin costo adicional, recomendando consultar el estado del vuelo en su sitio web oficial.
El reclamo principal de Atepsa es una recomposición salarial que consideran “digna”, tras rechazar una oferta gubernamental de aumento aproximado del 1% mensual. El sindicato señaló que, tras la finalización de dos conciliaciones obligatorias, avanzan con un plan de lucha validado en plenario de delegados para defender sus derechos laborales.
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se llevan a cabo reuniones técnicas con sindicatos y aerolíneas para mitigar el impacto operativo mientras se negocian soluciones que permitan mantener los servicios esenciales de transporte público. En paralelo, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió sobre un posible paro nacional si no se responde a sus demandas.
En los aeropuertos ya se perciben las consecuencias: largas filas, acumulación de equipajes y consultas por nuevas reservas y reubicaciones. Las áreas de atención al cliente reforzaron sus plantillas y extendieron horarios para atender la demanda creciente de pasajeros afectados.
El plan de lucha de Atepsa prioriza franjas horarias de alto impacto pero no paraliza totalmente la actividad, alternando días y horarios para mantener cierta operatividad. Sin embargo, la magnitud de la adhesión y las alteraciones hacen que decenas de vuelos nacionales y regionales estén en alerta por posibles suspensiones adicionales a medida que avancen las negociaciones.
El conflicto tiene un efecto multiplicador en sectores turísticos, hoteleros y de transporte terrestre, que ven afectadas sus operaciones y servicios debido a la incertidumbre y cancelaciones. Desde Atepsa, la continuidad del paro dependerá de una revisión gubernamental de la pauta salarial y la habilitación de medidas que permitan mejorar los ingresos de los controladores.
“Consolidamos todos los pasos administrativos y legales previstos en el Decreto 272/06 y asumimos la defensa de nuestros derechos”, afirmó la conducción de Atepsa, dejando en claro que la lucha gremial continuará hasta obtener una respuesta satisfactoria.