¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 10 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Controversia en IPROSS: UnTER quedó fuera de la administración y apuntó al gobernador Weretilneck

El gremio docente fue excluido de la junta de administración de la obra social provincial tras una nueva votación impulsada por la Secretaría de Trabajo. Denunciaron irregularidades y presiones políticas

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 07:20
PUBLICIDAD
El gremio docente denunció que no se respetó lo definido el 10 de junio

La exclusión del gremio docente UnTER de la Junta de Administración de IPROSS generó un fuerte malestar en el sector educativo de Río Negro. La decisión se concretó el martes 8 de julio, durante una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo en Viedma, en la que se realizó una nueva elección de vocales gremiales. Desde UnTER denunciaron que la audiencia “no respetó lo definido el 10 de junio” y que se dio lugar a una impugnación que “contó con el aval del gobernador Weretilneck”, lo que derivó en una votación que dejó al sindicato fuera de la conducción de la obra social provincial. “La mano del poder fue clara”, expresaron.

La controversia se remonta a la votación del 10 de junio, cuando cinco sindicatos —entre ellos UnTER, ATE, Sitrajur, Viales y Soyem— apoyaron una moción que incluía al gremio docente en la Junta. Sin embargo, al día siguiente, UPCN, que había perdido la elección presentó una impugnación contra la participación del SOYEM, sindicato históricamente vinculado al IPROSS. La Secretaría de Trabajo dio lugar a esa impugnación de forma “insólitamente veloz”, según UnTER, y convocó a una nueva elección. Aunque la Justicia dictó una cautelar que indicaba que no debía avanzarse sin resolver los recursos jerárquicos, el Gobernador Alberto Weretilneck rechazó esas presentaciones y avaló la nueva votación.

En la audiencia del 8 de julio, los gremios alineados con la CGT presentaron un “acta compromiso” con sus mociones ya definidas, lo que para UnTER evidenció que “el consenso, diálogo y discusión nunca fueron su intención”. La nueva votación modificó las mociones y los apoyos, dejando fuera al gremio docente y consolidando la representación de UPCN, que regresó a la Junta tras dos períodos de ausencia. También se definieron mandatos compartidos para ATE-APEL y Viales-SITSA, mientras que UnTER perdió su histórica vocalía. “Firmamos en disconformidad el acta y nos reservamos el derecho de realizar acciones judiciales”, advirtieron desde el sindicato.

El malestar en UnTER se profundiza por el contexto político y sindical. “Hoy se cambian los votos, se excluye a quienes históricamente participaron, y se avala todo desde el Ejecutivo”, señalaron. La exclusión del gremio docente no solo representa una pérdida de representación en la obra social, sino también una señal de retroceso en la pluralidad sindical. “La Secretaría de Trabajo dice no permitir lo que todos sabemos que sucedió”, agregaron. El gremio evalúa avanzar por vía judicial para revertir la decisión y garantizar lo que consideran un derecho legítimo de representación.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD