Tragedia en la Picada 15
Un operario de Vialidad Provincial de Neuquén, de 55 años, murió este martes mientras realizaba tareas de demarcación sobre la Ruta 7, a la altura de la Picada 14 en San Patricio del Chañar. El hombre se descompensó en plena tarea y, aunque fue asistido de inmediato y trasladado al hospital Dra. Alicia Cruz, lamentablemente falleció.
Un golpe que expone una crisis
El hecho se conoció en medio de la avanzada del Gobierno Nacional para cerrar la Dirección Nacional de Vialidad, un organismo con más de 93 años de historia que sostiene rutas, conectividad y la seguridad de miles de trabajadores en todo el país. El sindicato presentó un recurso de amparo para frenar el decreto 461/2025, que prevé despedir a miles de empleados.
Vaca Muerta no se sostiene sola
Neuquén, corazón de Vaca Muerta y motor energético de la Argentina, es una de las provincias más afectadas por este recorte. Solo en la provincia hay más de 140 trabajadores de Vialidad Nacional que esperan definiciones. El Gobierno neuquino, en sintonía con intendentes de toda la Patagonia, ya dejó claro que no avala esta decisión que pone en riesgo la conectividad y la vida de quienes trabajan día y noche en rutas estratégicas.
La defensa de los trabajadores
"No sabemos cómo vamos a seguir", advirtió Luis Cuevas, secretario general del sindicato STVYARA en Neuquén. La muerte del operario en San Patricio del Chañar expone una realidad: sin personal suficiente y condiciones seguras, las rutas más transitadas del país quedan al borde del abandono.
Mientras Nación aprieta el cinturón, Neuquén reclama responsabilidad y exige preservar a quienes sostienen el desarrollo de una región clave para todo el país.