¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa anunció notebooks para becarios del programa Gregorio Álvarez

Durante un masivo encuentro en Neuquén, el gobernador confirmó la entrega de notebooks a estudiantes universitarios y terciarios. La iniciativa busca acompañar las trayectorias educativas en toda la provincia.

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 14:19
PUBLICIDAD

Neuquén vivió un encuentro con los becarios del programa Gregorio Álvarez, quienes ahora recibirán notebooks como herramienta educativa. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa durante el Primer Encuentro de Becarios de Nivel Superior, celebrado en el Espacio DUAM. El evento congregó a cerca de 700 estudiantes de todas las regiones de la provincia, en una jornada de formación, identidad y pertenencia.

“Es el programa más importante que tenemos”, sostuvo Figueroa, quien agradeció el financiamiento de empresas como YPF, Pan American Energy (PAE) y Gas y Petróleo de Neuquén (G&P), así como del Banco Provincia del Neuquén (BPN). También destacó el compromiso de pequeñas empresas neuquinas, que colaboran a través de la Cámara Empresaria.

La iniciativa, que busca acompañar la trayectoria educativa desde el jardín hasta la universidad, tendrá un nuevo impulso con la entrega de notebooks a los becarios. Ya se compraron 665 dispositivos y en agosto se sumarán otras 1.000 unidades. Según el mandatario, esto refuerza la idea de que “cada materia aprobada es un gol para todo el equipo”.

Durante el acto, también se subrayó la importancia de la primera infancia y la terminalidad secundaria, como ejes para garantizar el acceso y permanencia educativa. “Invertir en educación es la mejor forma de transformar el futuro”, indicó Figueroa. Las becas Gregorio Álvarez se extienden de los 4 a los 35 años, promoviendo inclusión y egreso del sistema educativo.

La ministra Soledad Martínez remarcó que el programa es colectivo y persigue no solo formar profesionales, sino generar compromiso con el Neuquén del futuro. “No queremos dos mil títulos, sino dos mil agentes de cambio profundamente involucrados con el desarrollo provincial”, enfatizó.

El encuentro contó con talleres sobre técnicas de estudio, gestión del tiempo, oratoria y empleabilidad, y fue organizado por el Ministerio de Educación, junto a PAE, la Asociación Conciencia y diversas áreas provinciales. Además, cada becario recibió su notebook en mano, como símbolo del esfuerzo compartido.

Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo (PAE) y Juan Manuel Fernández (Asociación Conciencia) valoraron la creación de una comunidad de becarios que se apoyan mutuamente. Destacaron el rol de las tutorías personalizadas, que brindan herramientas para organizar el estudio y enfrentar desafíos académicos.

Finalmente, Amalín Temi, responsable de la Coordinación de Políticas Socioeducativas, recordó que el programa nació de una idea del propio gobernador Figueroa, quien también fue estudiante del interior y becario. Hoy, esa experiencia se traduce en una política pública que transforma realidades y genera oportunidades concretas para miles de neuquinos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD