¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El futuro de la recaudación se discute en Neuquén: qué propone el “Súper IVA”

La jornada de este jueves en el Polo Científico Tecnológico tendrá como eje las estrategias de planificación y el análisis del régimen de Zona Franca, herramienta clave para el desarrollo de la actividad económica regional.

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 11:20
El tributarista Fernando López Chiesa disertará este jueves 3 de julio en el Polo Científico Tecnológico.

La creación de un Súper IVA, que reemplace al Impuesto sobre los Ingresos Brutos y las tasas municipales sobre ventas, es una iniciativa del Gobierno Nacional que, según un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) puede ser viable en su aplicación incluso en provincias de menor desarrollo económico. El descenso de la inflación “elevó la urgencia de avanzar con reformas estructurales” que mejoren la competitividad.

El plan oficial apunta a la creación de un Súper IVA que absorba ambos tributos y se convierta en la principal fuente de financiamiento de las provincias y sus municipios. Según IDESA ya hay al menos ocho jurisdicciones con capacidad de autofinanciarse mediante este nuevo esquema, gracias a la magnitud de su actividad económica. Estas jurisdicciones son Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

Desde el gobierno nacional se propone eliminar el Impuestos sobre los Ingresos Brutos y crear un "Super IVA competitivo". La iniciativa es establecer que 10 puntos porcentuales del IVA se distribuyan automáticamente a la Nación y los otros 11 puntos porcentuales del actual IVA se distribuyan automáticamente a las provincias donde se generó el IVA. 

En una entrevista con el programa Panorama, que conduce Agustín Amado por 24/7 Canal de Noticias, el tributarista Fernando López Chiesa, de Litvin & Asociados, explicó que el proyecto es "volver a delegar la facultad que tienen las provincias en cobrar determinado tipo de tributos". Agregó que Nación dejará de recaudar el resto de IVA y trasladará esa responsabilidad y esa carga a las provincias. "Es como estar desarticulando ese sistema de coparticipación porque les vuelvo a delegar esas facultades para que las provincias empiecen a fijar esas tasas", describió.

Consideró que "hay que hacer un gran trabajo en lo relacionado con la eficientización del gasto provincial y municipal y sobre todo cómo repensamos cada una de esa actividad económica provincial, una tarea que, sin duda, no será fácil". 

Lopez Chiesa junto a Karina Castellano, directora del Área Aduanero, Cambiario y de Negocios Internacionales de Lisicki, Litvin & Abelovich, serán los disertantes de la jornada "Panorama fiscal actual: oportunidades y estrategias en tiempos de cambio. Régimen aduanero de Zona Franca" que tendrá lugar este jueves 3 de julio a las 9.30 en el Polo Científico Tecnologico Neuquén.

En el evento se abordarán temas fiscales de actualidad, con especial foco en estrategias de planificación y en el análisis del régimen de Zona Franca, herramienta clave para el desarrollo de la actividad económica regional.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD