¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 26 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El oficialismo suma apoyos y afirma que tiene mayoría para convalidar el diploma de Lorena Villaverde

A horas de la sesión preparatoria, La Libertad Avanza asegura haber reunido una mayoría simple para convalidar el diploma de Lorena Villaverde, mientras el peronismo insiste en frenar su jura y crece la disputa por el criterio de votación.

Por Redacción

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 20:17
PUBLICIDAD

A dos días de la sesión preparatoria del Senado, La Libertad Avanza (LLA) aseguraba haber reunido los votos necesarios para habilitar la jura de la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, pese a la impugnación impulsada por sectores del peronismo, confirmaron fuentes legislativas.

El oficialismo contabiliza 19 votos propios, 4 del PRO, entre 6 y 8 aliados provinciales y 5 radicales, lo que le permitiría alcanzar al menos 34 voluntades, suficientes para aprobar el pliego con mayoría simple, el requisito reglamentario para convalidar diplomas.

La definición se dará este viernes a las 11, en una sesión que integrarán los senadores con mandato vigente y los 24 electos en los comicios del 26 de octubre.

Cruce de interpretaciones sobre la votación

El debate jurídico quedó expuesto luego de que el senador catamarqueño Guillermo Andrada señalara que, si se rechaza un pliego, deberían aplicarse los dos tercios debido a los fueros que, afirmó, rigen desde el momento de la elección.
Sin embargo, la mayoría del peronismo insiste en que basta con mayoría simple, como indica la práctica parlamentaria.

Movimientos internos y alineamientos

LLA convocó a una reunión este jueves a las 16 para unificar su estrategia. La ministra y futura jefa de bloque, Patricia Bullrich, defendió públicamente a Villaverde al remarcar que la legisladora “no tiene ninguna condena” que impida su asunción.

En paralelo, los bloques peronistas se reunieron para consolidar su postura y buscar impedir la jura. Argumentan la existencia de antecedentes judiciales en Estados Unidos y vínculos con Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico.

El peronismo podría reunir 26 votos, aunque hay incertidumbre sobre el rol del santiagueño Gerardo Zamora, que aún no definió si acompañará o se abstendrá. Solo la cordobesa Alejandra Vigo confirmó que apoyará la impugnación, mientras que Carlos “Camau” Espínola decidió abstenerse.

La UCR mantiene posiciones divididas y podría otorgar libertad de acción tras su reunión de este jueves. Entre los que respaldarían la jura figuran Mariana Juri, Rodolfo Suárez, Eduardo Vischi, Silvana Schneider y Carolina Losada.
En cambio, Maximiliano Abad, Daniel Kroneberger, Mercedes Valenzuela, Eduardo Galaretto y Flavio Fama aún no definieron su postura.

Por el lado de los bloques provinciales, el oficialismo espera contar con los votos de:

  • Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Misiones)

  • José Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz)

  • Julieta Corroza (Neuquén)

  • Flavia Royon (Salta)

  • Beatriz Ávila (Tucumán)

  • Edith Terenci (Chubut)

Con estas adhesiones, LLA se muestra confiada en que Villaverde podrá finalmente asumir su banca.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD