¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Estalló otra interna en ATEN: denuncian maniobras ilegales

La seccional capitalina de ATEN convocó a un paro. La conducción provincial lo rechazó y le endilgó procederes antidemocráticos. El trasfondo político.

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 10:57
PUBLICIDAD

El gremio de los docentes neuquinos (ATEN) es epicentro de un nuevo conflicto en su eterna disputa. Ahora la seccional capitalina convocó a un paro en la ciudad de Neuquén y fue denunciada por la conducción provincial, que hace apenas unos pocos meses logró su continuidad (en elecciones). El paro no será validado y debería haber clases.

Más allá de lo de siempre: el desdén de la seccional capitalina por los alumnos y las maniobras supuestamente desleales antirreglamentarias en las que esta incurre (según denuncias), hay un hecho no menor. Esa seccional está bajo la conducción de dos ex diputadas del Frente de Izquierda (Angélica Lagunas y Patricia Jure) y aumenta la conflictividad toda vez que se avecinan elecciones. Es por eso que en el mundillo político se da por acreditado que este nuevo episodio vendría a ser algo así como la plataforma de campaña rumbo a las legislativas de octubre.

Contundente respuesta

Luego de que ATEN capital convocara al paro para el jueves 21 de agosto (en demanda de mejoras salariales, pese a que hay un compromiso vigente y actualización salarial según el índice de inflación), la seccional provincial que conduce Marcelo Guagliardo (a quien sucederá Fany Mansilla, el 14 de diciembre) se expresó en forma categórica.

“Como habíamos anticipado, la conducción Multicolor de la seccional capital convocó a una jornada unificada, luego la transformó en una reunión de agrupación de no más de 600 personas, entregó constancias truchas e hizo votar, en un simulacro de asamblea un paro de 24 horas, un pliego que es la reiteración de su plataforma política sindical derrotada en las elecciones del 29 de mayo, cuando más de 12 mil compañeros definieron un modelo de conducción distinto”, difundieron.

“Esta medida de fuerza impulsada por la conducción de la seccional capital, implica desconocer lo aprobado en asambleas en toda la provincia hace 10 meses por miles de compañeros. Es una acción sectariaantidemocrática, contraria al conjunto y con la que buscan provocar una ruptura en ATEN”, agregaron.

“Por ello denunciamos a los integrantes de esa comisión directiva de seccional por actos contrarios al interés general de los trabajadores que integramos la organización, afectando derechos conquistados por la totalidad de los docentes de la provincia en años de lucha y que difunden en los medios de comunicación de manera irresponsable comprometiendo a la totalidad de la organización sindical”, sostuvieron.

“Expresamos que la medida adoptada será desconocida por nuestra organización por atentar contra el interés general de los trabajadores que representamos; y hacemos responsables a quienes la impulsan por sus eventuales consecuencias”, señalaron.

“La conducción de la seccional capital superó el límite de la tolerancia democrática”, concluyeron desde la conducción provincial y adelantaron que no avalarán la medida de fuerza que impulsó la dirigencia de izquierda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD