Este viernes 22 de agosto, 26 familias se convirtieron en propietarias de las tierras en las que habitan desde hace muchos años. Fue el intendente Mariano Gaido uno de los encargados de entregar las tenencias y escrituras a los vecinos en un acto que se realizó en las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
Minutos antes de otorgar los documentos, Gaido celebró el paso dado junto al municipio. “Desde el primer día de la gestión nos abocamos al tema de la regularización de los barrios, a que las obras de infraestructura lleguen a todos. Lo de hoy es otra etapa más, pero una muy importante porque les da su título con la firma de un boleto, con la tenencia o con la escritura. Les da la seguridad jurídica sobre el lote que construyeron sus viviendas”, resumió el secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Hurtado en su discurso.
Luego dijo: “Es lo que les va a dar la tranquilidad de tener en ese terreno, donde creció la familia, la certeza de que es de ustedes. En distintas oportunidades nos dicen que están esperando por 10, 30, o 40 años para poder ver formalizado este paso que hoy están dando”.
“Estos trámites a veces se demoran, requieren intervención del Concejo Deliberante con distintas ordenanzas, pero estamos siempre tratando de empujar cada uno de esos papeles, esos expedientes, sabiendo que están ustedes por detrás, acompañando y apoyando para que esto se pueda finalizar”, reflexionó Hurtado y agregó “para nosotros es una alegría poder terminar con este trámite”.
“Soy una privilegiada, estoy muy feliz y contenta porque ya voy a tener mi terreno. Ya estoy viviendo en mi casa, que todavía no la he terminado, pero lo importante es que tengo mi terreno gracias al trabajo de la Municipalidad”, dijo Nidia Soto, una de las beneficiarias que vive en el sector Yupanqui.
Destacan que las familias pagaron por su lote
A su turno, Hipólito Muñoz, subsecretario de Tierras, contó que en lo que va de este año ya se entregaron más de 120 regularizaciones, entre tenencias y escrituras. También valoró el compromiso de cada familia que paga por su lote bajo los diferentes planes que se proponen para comprar la tierra en la que habitan.
Destacó que en este proceso se trabaja mucho junto a las vecinales de cada barrio quienes acompañan en los trámites y a las familias durante el proceso. “La tarea diaria en el barrio es lo que por nos lleva a ir avanzando más rápido con el trámite”, resumió y contó que el proceso de las escrituras es más lento por los pasos que hay que dar y no solo dependen de la Municipalidad de Neuquén.
Nidia Soto, una de las beneficiarias que vive en el sector Yupanqui, contó que desde hace diez años espera por este trámite, y relató emocionada su camino a dar este paso. “Soy una privilegiada, estoy muy feliz y contenta porque ya voy a tener mi terreno. Ya estoy viviendo en mi casa, que todavía no la he terminado, pero lo importante es que tengo mi terreno gracias al trabajo de la Municipalidad”.
Obtuvieron tenencias vecinos de Valentina Sur, Gran Neuquén Sur; Unión de Mayo, Provincias Unidas, Villa Florencia, Confluencia, Sapere, Parque Industrial, Yupanqui, Islas Malvinas, Toma Norte y Sector la Estrella; y las familias que escrituraron sus tierras fueron de los barrios Cordón Colón y El Progreso.