¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 26 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

EPAS incorpora nuevas bombas para asegurar el agua potable en el verano neuquino

El organismo provincial sumó equipamiento en el río Limay con el objetivo de reforzar la provisión en el sur y este de la capital, en beneficio de más de 160 mil vecinos.

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 13:41
PUBLICIDAD

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) concretó la instalación de tres bombas en el río Limay, con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable en la ciudad de Neuquén. La inversión, superior a 250 millones de pesos, fue aportada por el Gobierno provincial y permitirá reforzar la provisión en los sectores sur y este de la capital.

El nuevo equipamiento consiste en bombas centrífugas verticales con motor trifásico y tablero eléctrico de comando. Gracias a su funcionamiento, el Sistema Río Grande podrá incorporar 250.000 litros de agua por hora, que luego serán potabilizados y distribuidos a más de 160.000 habitantes de la ciudad. Se prevé que estén en plena operación durante el verano, cuando la demanda de agua alcanza sus picos más altos.

El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, remarcó que la instalación es clave para mejorar el suministro en el corto plazo, mientras avanza la ampliación de la Planta Mari Menuco, obra estratégica que permitirá abastecer a toda la región de la Confluencia en los próximos años. Este proyecto es considerado uno de los más importantes para garantizar el servicio en la provincia.

Por su parte, el gerente de Producción de Agua, Luciano Bautista, indicó que con estas nuevas bombas el Sistema Río Grande incrementará en un 50 por ciento la producción actual, que abastece principalmente al sureste de Neuquén. Además, destacó que todo el proceso fue realizado con personal propio del organismo, lo que permitió reducir costos y tiempos de ejecución.

Como complemento, el EPAS incorporó equipos de bombeo electrosumergibles en los pozos filtrantes de la ribera del Limay, con una inversión de 54 millones de pesos financiada con recursos propios. Bautista subrayó que estas acciones demuestran la capacidad de las empresas públicas neuquinas para dar respuestas rápidas y eficaces, fortaleciendo la gestión del abastecimiento de agua en la capital provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD