¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 30 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Con emoción, la Orquesta Sinfónica de Neuquén celebró 25 años en un concierto histórico

Nadie quiso perderse el espectáculo en el Cine Teatro Español. El público destacó su rol cultural y educativo en la provincia.

Sabado, 30 de agosto de 2025 a las 10:41
PUBLICIDAD
La Sinfónica de Neuquén, dirigida por Naldo Labrín en su 25º aniversario.

El viernes 29 de agosto, a partir las 20, se realizó el concierto homenaje por los 25 años de la Orquesta Sinfónica de Neuquén ante una sala llena del Cine Teatro Español. El evento contó con la presencia de autoridades, personalidades de la cultura y público en general que se dio cita.

Seis integrantes fundadores interpretaron una pieza inicial y recibieron un reconocimiento. Luego, la orquesta se presentó bajo la dirección de Naldo Labrín, su fundador. Durante la velada, se proyectó un video con la historia del organismo y testimonios de sus músicos.

Los miembros fundadores, minutos antes de abrir el espectáculo.

Reconocimiento al trabajo cultural y educativo

El móvil de Prima Multimedios estuvo presente en el teatro ubicado en Avenida Argentina. En la previa al espectáculo, pudo hablar con el público, gente del ambiente cultural habitué de estos conciertos, autoridades e integrantes de la orquesta.

Naldo Labrín en acción. El fundador volvió a dirigir la Orquesta Sinfónica.

El subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan, destacó la trayectoria de la orquesta:

“Emocionado de poder celebrar justamente un bien cultural de nuestro territorio, de nuestra provincia. Necesitamos de la juventud, necesitamos de las infancias, necesitamos de ellos, de ellas, a través de conciertos didácticos, a través de conciertos en distintos espacios, siempre pensando en ese tejido social y cultural”.

Por su parte, la escritora Inés Simons subrayó la importancia de la orquesta en la formación de nuevas generaciones:

“Esta orquesta vino a llenar un vacío muy grande que teníamos los que hace muchos, muchos años habitamos la ciudad y la provincia. No sólo creó nuevos amantes de la música clásica, también formó músicos para el folclore, el tango y otros géneros. Además, llevó conciertos a escuelas, bibliotecas y hospitales”.

Proyección hacia el futuro

El director Andrés Tolcachir señaló que la orquesta, dependiente de la Fundación Banco Provincia del Neuquén, seguirá profundizando su labor:

“El rol cultural que ha tenido esta orquesta en estos años entendemos que es muy importante, por la cantidad de conciertos, proyectos educativos, por los viajes por el interior de la provincia, por los viajes a lugares muy importantes y emblemáticos como el Teatro Colón, hacen de un organismo muy importante para la Patagonia y para la provincia. Así que estamos celebrándolo con este concierto. Queremos continuar con más conciertos y proyectos educativos, siempre buscando la excelencia y la inclusión social a través de la música”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD