El gobierno provincial realizó en Centenario la entrega de aportes no reintegrables en el marco de la Ley 3293, que establece el Premio Estímulo a la Sanidad y Calidad Frutihortícola. El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto a funcionarios provinciales y autoridades locales.
Durante la ceremonia, se destinaron 901 millones de pesos a un total de 103 productores beneficiarios. El programa tiene como objetivo fortalecer la exportación de frutas mediante la aplicación de protocolos sanitarios y de calidad que posicionan a Neuquén en los mercados internacionales.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que además del premio estímulo se implementan líneas crediticias adaptadas a las necesidades del sector. Subrayó que la finalización de la Ruta 7, entre Centenario y Vista Alegre, será un aporte clave para mejorar la logística y la producción regional.
Koenig explicó que “no es lo mismo salir en una ruta asfaltada que en un camino de tierra” y precisó que las obras estuvieron paralizadas más de un año y medio. Confirmó que en las próximas semanas se inaugurarán los trabajos, lo que permitirá mayor fluidez en la conectividad de la zona productiva.
El intendente de Centenario, Esteban Cimolai, resaltó la importancia de este reconocimiento para las chacras locales y aseguró que se trabaja en un proyecto de modificación del Código Urbano Rural, que busca blindar la zona productiva y garantizar su continuidad en el tiempo.
La Subsecretaría de Producción es el órgano de aplicación de la ley y acompaña a productores en la implementación de buenas prácticas agrícolas. La normativa, sancionada en 2021 y modificada en 2023, incluye cultivos frutícolas y hortícolas, y otorga un aporte no reintegrable a quienes cumplen los protocolos de calidad y sanidad establecidos.