El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Zapala la entrega de 230 notebooks a beneficiarios del programa Gregorio Álvarez. Durante el acto, afirmó que el plan de becas “tiene que ser una política de Estado” y destacó que debe sostenerse más allá de los cambios de gestión para garantizar igualdad de oportunidades educativas.
El mandatario adelantó que se incorporará asesoramiento psicológico y acompañamiento de nutricionistas para los estudiantes. Además, se trabaja junto a colegios profesionales para ofrecer tutorías, con el objetivo de mejorar la trayectoria académica de los becarios y brindar un apoyo integral.
Figueroa resaltó que el programa de becas busca promover la movilidad social y que el 85% de los beneficiarios son la primera generación en acceder a estudios superiores. También subrayó que el 75% de los inscriptos son mujeres, y que la asignación de los beneficios responde a criterios objetivos y transparentes.
En su discurso, el gobernador señaló que ya se invirtieron más de 20 millones de dólares en el programa, financiados en parte por el aporte de empresas hidrocarburíferas que operan en la provincia. “Queremos que las compañías inviertan en infraestructura y educación, para dejar un impacto real en la comunidad”, expresó.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez, calificó al plan como un “programa insignia” del gobierno neuquino. Resaltó que se trata de un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, y que sintetiza la visión de un Estado presente capaz de transformar realidades sociales.
Finalmente, la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Amalín Temi, recordó que el programa Gregorio Álvarez llega a cada rincón de la provincia de Neuquén, abarcando desde el nivel inicial hasta el superior. Destacó que no se trata sólo de un aporte económico, sino también de un acompañamiento constante a los estudiantes, lo que fortalece la confianza en el sistema educativo provincial.