¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Buteler denunció a unos crianceros por cerrar un camino al río en la Isla Jordán

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler dijo que se trata de una apropiación del espacio público, en un sector donde el Municipio tiene planificado un paseo costero.
Martes, 21 de enero de 2025 a las 18:07

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, presentó una denuncia penal contra una familia de crianceros que viven en una zona de la Isla Jordán, denominado Puesto Retamal. Según el jefe comunal, se trata de una apropiación del espacio público, en un sector donde el Municipio tiene planificado un paseo costero. Hace un mes, las aguas del río Negro volvieron a estar habilitadas como "aptas" para que funcione el balneario, por lo que recobró interés.

Según Buteler, esta parte del predio rural de la Isla Jordán es "una de las más lindas", y en la misma existe "un camino público que está trazado". Allí pasaría el paseo costero que está entre los proyectos del político de Juntos Somos Río Negro y su gabinete.

No obstante, cuando comenzaron las recorridas por el lugar, por la necesidad de generar una licitación y así, avanzar con las obras, se encontraron con una tranquera con candado. 

"Esta situación no solo afecta el acceso libre y legítimo a espacios públicos, sino que también representa una violación a los derechos de todos los ciudadanos que utilizan este lugar para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza", denunció el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler

El intendente rechazó las "acciones ilegales" y reiteró el "compromiso de trabajar para garantizar que la Isla Jordán siga siendo un espacio público, seguro y accesible para todos".

En diálogos radiales, el intendente reclamó que "personas que viven por ahí" le colocaron un candado, hace algunos años al camino mencionado. "Después veremos quienes son y porqué lo hicieron, pero si tenemos que tener claro que es un camino público que siempre estuvo abierto y ahora nos encontramos que está cerrado", reiteró. "Es un camino público que siempre estuvo abierto y ahora nos encontramos que está cerrado".

"Si el estado no se apropia del espacio público, se apropia la irregularidad, la delincuencia, lo vimos con los aguantaderos, lo vimos con las plazas que no están hechas, lo vemos con los terrenos baldíos. Donde el Estado no interviene, siempre aparece alguien más vivo que nosotros", dijo Buteler

En ese sentido, el mandatario local dijo que trabajará para que la "Fiscalía, las fuerzas policiales y la Municipalidad" puedan resolver la situación.

Tras la reinauguración del balneario, el paseo costero toma relevancia.

Pasaron 30 años para que Cipolletti vuelva a ser una ciudad balnearia

El 20 de diciembre de 2024, el Municipio de Cipolletti habilitó de manera formal el Balneario de la Isla Jordán, luego de que estuviera casi 30 años inhabilitado como tal, por la contaminación del río Negro. Ahora hay servicio de guardavias, y hace unos días, Buteler publicó en sus redes, un reel en el que invitó a comprar productos a los "nuevos concesionarios" del lugar, un almacen con comidas rápidas.

Buteler fue el primero que se sumergió en las aguas, como muestra de fe en cuanto a la desconfianza que podría generar el anuncio, luego de tres décadas de contaminación y muchos anuncios previos que no prosperaron. 

Como parte de las acciones previas al inicio de este verano, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) evaluó la calidad del agua y el balneario de Isla Jordán, fue determinado apto para actividades recreativas acuáticas con contacto directo, tras cumplir con los estándares requeridos.

Según la comuna, esto tuvo que ver con "el impacto positivo de las políticas de saneamiento impulsadas en la provincia, especialmente las obras realizadas en la planta depuradora de líquidos cloacales de Cipolletti, que en febrero del año 2022 permitieron la eliminación de la descarga del colector cloacal en el brazo Ferragut, al final de la calle Estado de Israel.

Desde ese entonces, según sostiene el municipio "el área ha mostrado una mejora gradual en la calidad del agua, cuya recuperación ha sido acompañada por obras hidráulicas que incrementaron el flujo de agua y la limpieza de costas, permitiendo alcanzar estándares similares a los de otros balnearios provinciales gestionados a nivel municipal", dijeron en un comunicado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD