¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 15 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El turismo le dejó más de 100 millones de dólares a Neuquén

El turismo neuquino creció casi 5 puntos interanualmente. Villa Traful y Villa La Angostura fueron los lugares con mayor porcentaje de ocupación.
Jueves, 30 de enero de 2025 a las 14:30
El turismo le dejó más de 100 millones de dólares a Neuquén El turismo le dejó más de 100 millones de dólares a Neuquén

Neuquén cierra enero con buenos niveles de ocupación para el sector turístico. Estiman que los más de 250 mil visitantes que recorrieron la provincia desembolsaron más de 100 millones de dólares.

Estas cifras acompañan los niveles de ocupación, que superaron en casi 5 puntos los números de enero 2024, en prácticamente todas las localidades turísticas de la provincia. Según los últimos datos relevados por el Ministerio de Turismo, fue mayor al 77,8% en todas las regiones de Neuquén, respecto a sus plazas habilitadas.

Villa Traful mantuvo una ocupación prácticamente plena durante todo el mes, sobre todo los fines de semana. Con 88% la sigue Villa La Angostura. Completa el podio Junín de los Andes con 84%. Luego se encuentran San Martín de los Andes 78%, Aluminé y Villa Pehuenia 75%, Caviahue Copahue y el norte neuquino con un promedio de ocupación superior al 70% y Neuquén Capital con 65% de sus plazas ocupadas durante todo el mes.

Villa Traful mantuvo ocupación plena durante enero.

Si bien aún resta determinar con exactitud la procedencia de los visitantes, los datos preliminares estiman que 60% de los turistas fueron de los destinos emisores más populosos del país: Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza. Mientras que más de 35% se dio gracias al llamado “turismo de cercanías”.

Otro número importante que marca tendencia es la gran cantidad de turistas brasileros y de distintos países de la región que eligieron la Patagonia para pasar sus días de vacaciones.

“Viaja Neuquén” fue un éxito

Desde el Ministerio de Turismo aseguraron que fueron claves las distintas herramientas de promoción y programas de demanda impulsadas por el Gobierno de la provincia del Neuquén.

Desde hace varios meses, el Gobierno lanzó promociones para que los neuquinos elijan vacacionar en su provincia, adquiriendo sus paquetes y servicios turísticos en 3, 6 y hasta en 12 cuotas y las dos etapas del “Viaja Neuquén”, que establece una devolución del 40% de lo consumido en servicios turísticos.

"Viaja Neuquén" registró operaciones por más de 500 millones de pesos.

Respecto al programa de incentivo, que cierra su segunda edición con más de mil beneficiarios, se han registrado operaciones por más de 500 millones de pesos que dinamizan la industria turística provincial, y un monto de devolución que alcanza los 100 millones de pesos. Los destinos que más eligieron los turistas neuquinos a través de este programa fueron Caviahue Copahue, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el norte neuquino.

Otro dato que sorprende es la gran cantidad de ocupación que registraron las distintas áreas de acampe que se encuentran en los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Los relevamientos realizados por las áreas protegidas indican que los campings agrestes y organizados tuvieron más de 70% de ocupación. El área de Siete Lagos fue la más elegida por acampantes y amantes del turismo rodante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD