ENERGÍA MÁS LIMPIA
Se da un paso clave para la energía y el ambiente cordillerano en Neuquén
Se abren mañana los sobres de la licitación para la central de Villa Traful, que funcionará con Gas.Un paso fundamental para la provisión de energía menos contaminante en la zona lacustre y cordillerana de Neuquén se dará este martes 7, cuando se abran los sobres de la licitación para la construcción de la nueva central térmica de Villa Traful, con la que se podrá adquirir los transformadores elevadores necesarios para concretar la obra que cambiará el suministro eléctrico de la localidad.
El gobernador Rolando Figueroa había recomendado a su gabinete avanzar en este proyecto, debido a los beneficios que traerá aparejado trasladar la central del EPEN desde su actual emplazamiento -en pleno centro de la localidad y a metros de la costa del lago- hacia un nuevo lugar; y, al mismo tiempo, eliminar el uso de combustibles fósiles (gasoil) para comenzar a generar electricidad a partir del GLP, mucho más económico y menos contaminante.
Actualmente, Villa Traful se encuentra aislada del Sistema Interconectado Nacional, por lo que su suministro eléctrico depende de generadores locales que funcionan con combustible diésel incrementando su huella de carbono y los costos, ya que deben transportarlo desde refinerías en Buenos Aires hasta el extremo sur neuquino para garantizar la prestación del servicio.
Tal como viene ocurriendo desde la reactivación de las obras públicas por parte del gobierno provincial, esta licitación ha captado el interés de varias empresas. Al menos cinco firmas del rubro eléctrico ya presentaron su propuesta. No obstante, la cantidad real de ofertas se conocerá mañana a las 11:00hs, cuando se abran los sobres en las Oficinas del Sector de Compras y Contratos del EPEN, ya que los interesados en presentarse tienen plazo hasta una hora antes del cierre programado.