"Antes competíamos con el Lollapalooza y Cosquín Rock, ahora vamos por Rock en Río", dijo en tono jocoso el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, en el marco de la última jornada de la XII edición de la Fiesta Nacional de la Confluencia, que reunió a cerca de un millón y medio de personas en sus tres escenarios, con 19 bandas y solistas de reconocimiento nacional e internacional.
"Estamos muy felices porque la verdad, es un evento que genera recursos para el comerciante, para la hotelería, para la gastronomía", expresó el mandatario local, y aseguró que "hay 85% de la hotelería completa en la región", lo cual generó "50 mil millones de pesos que ya han ingresado a la región". De este afluente de gente, "35% son visitantes de afuera, catamarqueños, jujeños, riojanos, chubutenses, chilenos", detalló Gaido.
El jefe comunal recordó cuando lanzaron el evento desde Buenos Aires y bromeó: "decían que los neuquinos no íbamos a poder, y ahora tenemos 3 escenarios, el Confluencia, el Limay, y ahora el Energy Arena", mencionó.
En ese sentido, la jefa del gabinete de Gaido, María Pasqualini recordó que varios emprendedores le expresaron mucho cansancio, ya que estaban sin dormir. "Tuve que trabajar toda la noche porque ayer me quede sin stock", ejemplificó y sostuvo que la fiesta generó "trabajo genuino propio, y además, gente que viene del interior de la provincia y pueda participar de un festival".
Los artistas y el compromiso con los incendios
Más allá de los imponentes shows que brindaron los artistas, hubo fuertes mensajes para posicionarse frente a los incendios que afectan al Parque Nacional Lanín, a los bosques de El Bolsón y otras zonas de la Patagonia.
Para Gaido "es importante que todos los artistas hablaron de los incendios, hubo mucha empatía con lo que ocurre", aseguró y opinó que "es una voz de acompañamiento a quienes hoy luchan contra el fuego", enfatizó
En ese sentido agradeció "a nuestro gobernador, que está donde están los incendios, eso es tener compromiso neuquino", y aprovechó para pedir "a las autoridades nacionales que estén ahí, que no nos vengan a contar como se mira la Argentina desde la punta del obelisco, mejor que vengan", disparó el intendente.