El fin de semana fue noticia un aumento de sueldos de las empleadas domésticas. Se trata de un aumento de 1,3% para diciembre y, de ese sueldo, otro de 1,2% para enero. Sin embargo, la secretaria general del sindicato que nuclea la actividad en Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio, afirmó en el programa La Primera Mañana de AM550 que no hay homologación firmada aún.
“No están las actas firmadas. Nos volvemos a reunir entre el 25 y el 28 de febrero. Es insuficiente, no cubrimos la inflación que fue de 2,7%. Por eso firmo en disconformidad”, dijo y agregó que la mayoría de los gremios aceptan. “Quiero llevarle algo a las compañeras, pero algo coherente”, comentó.
Sobre cuánto están cobrando las empleadas domésticas, Kopprio explicó que, por 8 horas, el básico es de 358.000 pesos, más la zona desfavorable “que todavía nos deben el 10% para completar el 40%” y la antigüedad, con los aumentos incluidos.
Por otra parte, se refirió a un tema que siempre generó polémica: el cuidado de niños. “Hemos tenido sentencia favorable por una compañera que fue despedida. Es separado. Si pedís que cuide a tus hijos, soy niñera. Si además querés que limpie la casa, me pagas para que lo haga fuera de horario o llamas a otra persona”.
En el país, hay pocos sindicatos. Las provincias tienen que conformarlos. Río Negro y Neuquén tienen gremio con más de 12.000 afiliadas y “muchas veces nos consultan quienes no están afiliadas”, agregó Kopprio.
La entrevista completa: