¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

CALF justificó el corte de luz a Cerámica Neuquén: de cuánto es la deuda

Según la cooperativa, "seguir financiando a una empresa que no cumple con sus compromisos es injusto para el resto de los asociados que pagan regularmente".
Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 19:15

Tras meses de negociación frustrada y una deuda acumulada que supera los 259 millones de pesos, CALF decidió cortar el suministro eléctrico a Cerámica Neuquén. Esta situación deja a la fábrica en un punto crítico y a sus trabajadores en la incertidumbre.

Desde la cooperativa explicaron que el conflicto financiero con la empresa viene desde hace tiempo. En septiembre de 2023, Cerámica Neuquén reconoció una deuda inicial y acordó un plan de pagos, pero el incumplimiento reiterado generó que en enero de 2024 la deuda volviera a crecer. A pesar de la intervención de la Subsecretaría de Industria con un aporte millonario en agosto del mismo año, el problema no fue solucionado. Actualmente, la empresa arrastra facturas impagas y cargos adicionales que elevaron el monto total a cifras impagables.

"Seguir financiando a una empresa que no cumple con sus compromisos es injusto para el resto de los asociados que pagan regularmente", expresaron desde CALF. La cooperativa aseguró que agotó todas las instancias de negociación, ofreciendo planes de pago y aceptando montos parciales, pero la situación se tornó insostenible.

A la deuda se suma otro problema: durante el primer semestre de 2024, la fábrica superó su consumo de energía pactado, lo que agravó la crisis. Con el corte de suministro, la producción de Cerámica Neuquén queda paralizada, generando preocupación entre los trabajadores y un impacto en la economía local.

El problema ya tiene años.

Ahora, la incertidumbre domina el panorama. Mientras CALF está firme en su decisión, la fábrica deberá encontrar una solución urgente si quiere volver a encender sus hornos y retomar la producción. El desenlace de este conflicto podría definir el futuro de una de las industrias más emblemáticas de Neuquén.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD