El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de las obras públicas en la provincia, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto para superar la falta de apoyo del gobierno nacional. Lo hizo durante la inauguración del Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio Confluencia en el que acompañó al intendente de Neuquén, Mariano Gaido. Este nuevo espacio, de características similares a los SAF de San Lorenzo y Parque Industrial, será clave para el desarrollo del deporte en la zona este de la ciudad.
Resaltó el orgullo de inaugurar un nuevo gimnasio en el barrio Confluencia, logrando esto con fondos municipales y una administración ordenada. Figueroa elogió el trabajo del intendente y su equipo y destacó la importancia de estas obras a pesar de la falta de apoyo del gobierno nacional para inversión en obra pública. Subrayó que, gracias a una buena administración y a tener superávit, Neuquén ha logrado autodeterminación y puede avanzar en proyectos comunitarios sin depender de fondos externos.
“El Gobierno nacional tomó una resolución, dijo ‘no vamos a hacer obra pública’, y comenzó a trabajar con otros frentes, fundamentalmente están enfocados en equilibrar la economía”, señaló. Indicó que los gobernantes “no nos podemos quedar en el llanto y lamentarnos de todo lo que nos falta sin hacer nada, sobre todo quienes hemos sido electos”.
“Hemos dialogado con los gremios y con los diferentes partidos políticos, fundamentalmente con los que quieren construir, incluso pensando diferente”, aseguró Figueroa y recordó que ese camino le permitió a la provincia la autodeterminación “para no estar las rodillas ante los gobiernos nacionales de turno, porque hubo gobiernos nacionales que nos terminaron abandonando a todos los neuquinos”.
Figueroa mencionó la planificación de futuras obras, incluyendo otros gimnasios y un paseo costero, e hizo un llamado a concentrarse en el progreso colectivo de Neuquén en lugar de las críticas sin acción, cargó contra los que “venden humo” y no aportan. Enfatizó la autodeterminación que brinda el superávit y la necesidad de unir esfuerzos para el bienestar de los ciudadanos.
Mencionó el Pacto de Gobernanza firmado con todos los intendentes, en el cual acordaron formas de suplir esa falta de obra pública, “y así comenzamos a trabajar y a administrar bien, porque uno no puede repartir lo que no tiene. Para poder redistribuir tiene que ordenarse y para poder ordenarse hay que eliminar todas las cosas que resultan innecesarias o superfluas. Los costos de la política que muchas veces se terminaban llevando fondos que eran de la gente y que se necesitaban en otro lado”.
Por último, anunció nuevos proyectos de infraestructura que incluyen más gimnasios en Andacollo (cuya licitación ya se realizó), Huinganco, Guañacos y Las Coloradas, e hizo énfasis en la necesidad de colaboración entre diferentes partidos y sectores para poder continuar esa senda y avanzar en el desarrollo de la provincia.