LEY ANTIDROGAS
Qué dicen los expertos sobre los controles de drogas a funcionarios neuquinos
Consultado por AM550, el toxicólogo Héctor Bersel aseguró que la droga más consumida es legal: el alcohol. Opinó que los análisis deberían ser de cabello, no de sangre.Luego del discurso del gobernador Rolando Figueroa en la apertura de Sesiones, los legisladores empezaron a trabajar en la redacción de un proyecto de ley que exija a los funcionarios un análisis de drogas periódico para poder llevar a cabo las funciones en el estado. En ese contexto, el toxicólogo Héctor Bersel explicó: "Antes de sacar livianamente un proyecto como este hay que discutirlo muy bien".
El planteo se da en el marco del proyecto de ley presentado por el diputado macrista Marcelo Bermúdez, quien sostiene que este análisis deberá ser obligatorio antes de asumir el cargo y, una vez en funciones, deberá realizarse una prueba cada dos años de manera obligatoria y aleatoria.
En tanto, en diálogo con AM550, el especialista aseguró que este proyecto atenta contra la privacidad e individualidad de las personas, aunque también aclaró que hay distintas drogas y distintos niveles a considerar. De momento se evalúa la creación de este proyecto y no se conoce si se tratará de testeos voluntarios o si se harán cada tres o seis meses.

Sin embargo, Bersel explicó: "Para realmente hacer un análisis que valga la pena y se conozca si esa persona consumió en los últimos meses hay que hacer un análisis de pelo. Los estudios en la sangre se limpian a los pocos días". Por esta razón, el toxicólogo aseguró que drogas como la cocaína, el éxtasis o la heroína en el pelo duran hasta 90 días, mientras que en sangre como mucho se pueden observar durante 6 días.
Además el toxicólogo cuestionó la realización de estos exámenes asegurando que se mete de lleno en la individualidad y que el consumo de drogas no necesariamente es una adicción o un problema. "Hablar de consumo de drogas no es lo mismo que un uso recreativo", aseguró y disparó: "El alcohol es la principal droga de abuso, pero es legal". Además, a la hora de referirse al consumo de marihuana aseguró que "debería ser legal y que la prohibición solo sirve para la corrupción. Por otra parte dio a entender que un diputado podría fumarse un cigarro de marihuana e ir al otro día a trabajar sin inconvenientes.