Desde el gobierno neuquino han puesto en marcha formaciones para prevenir casos de violencia de género, y obtener mejores respuestas a la hora de abordarlos. Este sábado 22 de marzo, unas 500 mujeres se recibieron en la Diplomatura Universitaria de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género.
Por medio de esta cursada se dispone abordar conocimientos integrales de como acompañar y prevenir este tipo de situaciones que se desprenden de la violencia de género. Esta diplomatura se llevó a cabo en articulación con la Universidad Nacional de Córdoba, otro de los municipios que más aborda esta problemática actual.
En Neuquén la preocupación se desprende de los datos arrojados recientemente por el Observatorio Municipal de Violencia Contra las Mujeres, que determinó que solo en la capital de la provincia "se observan 6 intentos de femicidios, 12 casos de Código A (riesgo de femicidio), más de 10 mil intervenciones en casos de violencia de género y más de 800 denuncias". Por si parece poco, son dos denuncias por día por esta situación.
Por esta razón, abordar la temática desde una perspectiva formativa para mejorar la capacidad de reacción de la Justicia y las fuerzas de Seguridad de la Provincia es que fue la propia Julieta Corroza, Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, quien estuvo presente en el acta de entrega de diplomas. "En Neuquén avanzamos en la formación para el cuidado integral de las personas y la prevención de la violencia de género", comunicó la funcionaria en sus redes.
"Se entregaron certificados a quienes completaron su formación de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, articulada con la Universidad Nacional de Córdoba", celebró la mujer quien aseguró: "Vamos a seguir construyendo en equipo más espacios para la formación de nuestras mujeres".