El Gobierno de Neuquén oficializó este martes el llamado a licitación para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, en San Martín de los Andes. A través del decreto 316/2025, el gobernador Rolando Figueroa autorizó al Ministerio de Turismo a iniciar el proceso de adjudicación por un período de 25 años, con la posibilidad de extenderlo cinco años más. La medida busca garantizar inversiones, mantenimiento y explotación del complejo en un marco de transparencia.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, presentó los detalles del pliego en una conferencia de prensa en San Martín de los Andes. Durante el encuentro, destacó que la convocatoria busca dar un marco claro a la concesión, luego de años de cuestionamientos sobre la administración del cerro. “Había dos caminos: generar un arreglo con el concesionario actual o hacer un proceso transparente. Optamos por la licitación para garantizar un contrato que beneficie a todos”, afirmó el funcionario.
Uno de los puntos destacados del nuevo contrato es la participación de las comunidades mapuches en la concesión. En el acuerdo se estableció el acceso a una zona de estacionamiento, la construcción de un centro cultural y la entrega de pases libres para sus integrantes, entre otros beneficios. Además, las empresas interesadas deberán demostrar capacidad financiera, técnica y experiencia en la gestión de centros de esquí.
El pliego contempla la administración de la infraestructura existente, la operación de los medios de elevación y la planificación de inversiones. Actualmente, Chapelco cuenta con 28 pistas, 1.600 hectáreas de superficie esquiable y 12 medios de elevación con capacidad para trasladar a 15.300 esquiadores por hora. La provincia busca garantizar la renovación de estos sistemas y diversificar la oferta turística en distintas estaciones del año.