De cara al fin de semana largo por Semana Santa, muchas personas dicen aprovechar la oportunidad para viajar y, sin dudas, entre los destinos más elegidos se encuentran aquellos ubicados en la Cordillera. En ese contexto, hay tres cosas importantes a tener en cuenta. Por un lado, la fecha trae consigo gran cantidad de actividades en diferentes puntos de la provincia y para todos los gustos. Por otro lado, se supo ayer que el radar ubicado en Ruta 237 ya se encuentra funcionando y generando fotomultas, por lo que los automovilistas deberán estar atentos. Además, habrá diferentes controles de tránsito a cargo del Gobierno de Neuquén.
El radar de Ruta 237 ya genera fotomultas
El Tribunal de Faltas de Picún Leufú, a través de su titular Andrés Rojas, confirmó que se encuentra en plena vigencia el radar homologado ubicado sobre la Ruta Nacional 237, a la altura de los kilómetros 1351 y 1352. El dispositivo, que ya ha generado un importante número de fotomultas, fue instalado con el objetivo de reducir los siniestros viales en una zona de alto tránsito vehicular, especialmente durante los fines de semana largos y vacaciones.
El radar fue instalado por la empresa Fluxa S.A. y cuenta con cartelería visible que advierte a los conductores sobre su presencia. La velocidad máxima permitida en el tramo es de 60 km/h, y se han detectado vehículos que la superan ampliamente, especialmente en dirección hacia la cordillera.
Actualmente, el valor de las fotomultas en Picún Leufú es de $138.000, aunque quienes opten por el pago voluntario acceden a un descuento, abonando $101.860.
Controles de tránsito en Neuquén, por Semana Santa
El Ministerio de Seguridad de la provincia, a través de la Superintendencia de Seguridad de la Policía del Neuquén, implementará un operativo especial de seguridad vial durante Semana Santa. La iniciativa, que se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril, lleva como lema “Atención al turista para un viaje seguro” y forma parte de las políticas institucionales vigentes. Tendrá cobertura de jornada completa en rutas nacionales, provinciales y pasos fronterizos habilitados, con la instalación de puestos fijos, móviles policiales, controles de documentación, alcoholemia y verificación de permisos de circulación.
Actividades por Semana Santa en Neuquén
En Villa Pehuenia – Moquehue, la tradicional Paella Gigante será el gran atractivo del viernes 18 de abril. Desde temprano se encenderán los fuegos en el Centro Cívico para cocinar más de 600 porciones, en una jornada que combina gastronomía, solidaridad y el paisaje de la capital neuquina del buen comer. Además, habrá venta de postres y sorteos en el marco de la próxima Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
La comunidad mapuche Linares, en el paraje Aucapán, celebrará del 18 al 20 de abril la 5ª edición de su Feria de Artesanos y Productores. Se podrán adquirir piezas únicas en madera, cerámica y tejidos, y disfrutar de comidas típicas como chivitos, empanadas y dulces. La feria será de entrada libre y gratuita, con música en vivo y baile popular.
En San Martín de los Andes, el sábado 19 se vivirá la Pascua de Chocolate en la Plaza San Martín, con espectáculos en vivo, feria de emprendedores, visita de conejos de Pascua y una imperdible cascada de chocolate. Una propuesta familiar que reúne lo mejor de la producción local, el entretenimiento y la dulzura de la festividad.
Junín de los Andes, reconocido por su propuesta de turismo religioso, ofrecerá durante toda la Semana Santa un completo cronograma que incluye misas, vía crucis, peregrinaciones y búsquedas de huevos de Pascua en el parque temático Vía Christi. Las actividades serán transmitidas por los medios municipales y contarán con servicios de traslado hacia San Ignacio.
En Villa La Angostura, el deporte y la naturaleza se combinarán en la Travesía de los Cerros, una carrera de trail running que se correrá el sábado 19 con distancias para todos los niveles: 8, 12, 21 y 42 kilómetros. Una oportunidad para disfrutar de los paisajes de montaña mientras se practica actividad física.
Copahue celebrará del 14 al 17 de abril su tradicional Semana Termal, una despedida de temporada con propuestas para el bienestar y el disfrute cultural. Habrá caminatas guiadas, charlas sobre termalismo, clases de cuidado personal, peña folklórica y una paella popular. Una opción ideal para relajarse y conocer más sobre las propiedades del agua termal.
En el norte neuquino, Chos Malal vivirá una Semana Santa marcada por la fe, con misas, vía crucis y celebraciones religiosas en distintos puntos de la ciudad. La comunidad parroquial invita a participar con velas en las procesiones y a compartir la espiritualidad de estas fechas en espacios históricos y de devoción.
Por último, en la ciudad de Neuquén, las actividades comenzarán el jueves 17 con propuestas que combinan cultura, naturaleza y espiritualidad. Se realizará un circuito guiado en minibús por sitios religiosos de la capital, y el sábado 19, la actividad “Pascuas en Hiroki” ofrecerá un recorrido educativo y lúdico en el área protegida Península Hiroki, con premios y talleres para los más chicos.