¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 06 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Paciente superó con éxito la primera neurocirugía funcional por Parkinson en el hospital Favaloro

Profesionales del hospital René Favaloro de Rafael Castillo, en La Matanza, realizaron una cirugía de vanguardia que permitió a un paciente de 41 años mejorar su movilidad y calidad de vida tras cinco años de lucha contra el Parkinson.

Por Redacción

Martes, 19 de agosto de 2025 a las 19:19
PUBLICIDAD

Profesionales del hospital René Favaloro de Rafael Castillo, en La Matanza, realizaron una cirugía de vanguardia que permitió a un paciente de 41 años mejorar su movilidad y calidad de vida tras cinco años de lucha contra el Parkinson.

El paciente presentaba una distonía severa en su pierna derecha, un movimiento involuntario que dificultaba caminar y desplazarse por sus propios medios. La intervención consistió en una termo-lesión por radiofrecuencia en el globo pálido izquierdo del cerebro, realizada sin complicaciones.

El éxito de la operación se logró gracias a un abordaje interdisciplinario, que incluyó a los neurocirujanos Alejandro Galati, Alejandro San Juan y Pablo Lehrner; al ingeniero Daniel Cerquetti; al anestesista Manuel Speyer y al neurólogo Nicolás Morera, encargado de las evaluaciones pre y postquirúrgicas.

“El paciente respondía a la terapia antiparkinsoniana, pero la medicación le generó una postura anormal en la pierna derecha, afectando su calidad de vida. Realizamos esta neurocirugía funcional, registramos el núcleo neurofisiológico y usamos imágenes de resonancia y tomografía con software de fusión. Una vez identificado el núcleo objetivo, se aplicó la lesión y el paciente recuperó fuerza, movilidad y coordinación”, explicaron los profesionales, destacando que la operación se realizó con el paciente despierto y colaborando activamente durante la cirugía.

Tras la intervención, la corrección postural se logró sin medicación, marcando un importante avance científico que mejora la autonomía y movilidad del paciente. La experiencia resalta cómo la salud pública ofrece respuestas concretas a patologías complejas de la población del conurbano bonaerense.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD