La Reina de los Países Bajos, en su papel de asesora especial del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para la inclusión financiera en el desarrollo, concedió una entrevista para la CNN durante su visita a Colombia.
Máxima vino al continente a respaldar los esfuerzos de inclusión y fortalecimiento financiero, especialmente en grupos tradicionalmente desatendidos, como personas pobres, pequeños agricultores y comunidades rurales.
¿Qué es la Inclusión Financiera (IF)? Es la promoción del acceso responsable, sostenible e igualitario a un gran cantidad de servicios y productos financieros y la ampliación de su uso hacia todos los segmentos de la sociedad desde una perspectiva social, federal y de género. Se trata de una herramienta que busca incorporar cada vez más personas al sistema financiero a través de la información, la capacitación y el acercamiento de las nuevas tecnologías.
Qué dijo Máxima sobre la economía argentina
Sobre el crecimiento de inclusión financiera en Argentina, la reina Máxima aseguró: “Están ahora en el 73%, cuando empecé en el 40%, así que el progreso está ahí y estamos seguros que vamos a seguir a trabajando con todas las presidencias”.
“La cuestión del ahorro se queda muy atrás, nos hemos enfocado mucho en el tema del crédito mientras que la gente también necesita ahorrar. Solamente un 13% de la población ahorra. Cuando uno ahorra de manera formal, tiene más acceso a créditos”, agregó.