¿QUÉ HAY DETRÁS?
Clausuraron un boliche por escanear ojos a cambio de dinero
Es uno de los temas más polémicos que atraviesa por estos momentos a la sociedad argentina. ¿De qué se trata y para qué lo realizan?Un reconocido boliche ubicado en la colectora de Acceso Oeste y Patricias Mendocinas de la localidad de Villa Udaondo, en el partido de Ituzaingó, resultó clausurado luego de que el establecimiento fuese escenario de una jornada de escaneo de ojos a cambio de dinero, uno de los temas más polémicos que atraviesa por estos momentos a la sociedad argentina.
Según expresó el secretario de Gobierno de Ituzaingó, Juan Manuel Álvarez Luna, la clausura del local bailable "Club Leloir", tiene como motivo "ejercer una actividad sin permiso". "Nadie sabe qué es lo que hacen con esos datos. Tampoco pidieron ninguna autorización al Municipio para realizarla", detalló.
En lo que respecta al mismo distrito, las autoridades del Club Atlético Ituzaingó ya fueron advertidas sobre esta situación. Es que la empresa Worldcoin (la encargada de llevar a cabo el escaneo del iris) desarrolla esta polémica práctica en el polideportivo del club, sobre la Av. Blas Parera.
La creciente tendencia sobre el escaneo de ojos es algo que despierta demasiada curiosidad y, a la vez, preocupa a gran parte de la sociedad, ya que aún no está del todo claro para qué se utiliza dicha información obtenida y cuál es su destino. Lo cierto es que, al menos en gran parte de Buenos Aires, ésta práctica ya se conoce entre los más jóvenes y al momento de recibir dinero rápido a cambio de "no hacer nada", dejan que se les realice esta práctica.