A partir de mañana el presidente Mauricio Macri empezará a usar Snapchat, una herramienta que no para de crecer entre los usuarios más jóvenes.
"A partir de mañana empezamos, y el miércoles vamos a cubrir en vivo la visita de Barack Obama ante una enorme audiencia de personas de todas partes del mundo", anunció el Presidente en su cuenta oficial de Facebook.
Además, el jefe de Estado justificó su adhesión a la red social: "Parte del interés sobre Snapchat es que resulta ideal para compartir momentos en video en tiempo real y ver lo que está ocurriendo desde adentro"."Así al menos lo vamos a usar nosotros publicando en mi historia de Snapchat situaciones que generalmente quedan afuera de lo que la gente y la prensa pueden ver", finalizó.
El mensaje completo de Mauricio Macri en su página de Facebook:
Macri en las redes sociales:
> Facebook: más de 3.800.000 de seguidores.
> Twitter: más de 2.600.000 de seguidores.
> Instagram: más de 592 mil seguidores.
Pero, ¿Qué es Snapchat?
Snapchat tiene una interfaz radicalmente distinta de la de Facebook, Twitter e Instagram. No tiene herramientas para evaluar el contenido que publican otros usuarios. No es sólo un chat: tiene herramientas para "contar Historias" a través de filtros, emojis y texto. No existen los "retuits", y "likes": la app sólo muestra cuánta gente vio una Historia y no permite interacción. Además, cada historia se elimina automáticamente pasadas las 24 horas de publicado.
Los números de Snapchat:
> 100 millones de personas usan diariamente el servicio.
> 8.000 millones de videos se ven al día en la aplicación.
> 16.000 millones de dólares de valuación.