En la localidad chubutense de Trevelin está ubicado el Establecimiento Plantas del Sur, que tiene el único campo de tulipanes de nuestro país. En primavera, las 3 hectáreas sembradas en mayo (a principios de ese mes, cada año, es el momento de la siembra de los tulipanes) comienzan a mostrar sus diferentes colores. Y, los primeros días de octubre, explota de flores.
Este acontecimiento natural magestuoso se da luego de todo un año trabajo, de cultivar cada una de las plantas, desde el bulbo hasta la floración. Y su belleza hace que sea uno de los atractivos de la Patagonia más esperados de los turistas que aman la naturaleza.
El paisaje es maravilloso. De fondo, enmarca el campo de tulipanes el cerro Trono de Nubes. A los costados, el bosque patagónico, y a los pies, la maravilla natural de 27 colores, que corresponden a las 27 variedades de tulipanes que cultivan en el Establecimiento.
Juan Ledesma es el titular de Plantas del Sur. Cuenta que junto a su familia trabajan en este emprendimiento productivo hace 24 años y que en cada nuevo ciclo, esperan con ansias que sea octubre, cuando llegan los visitantes para recorrer las filas de flores.
“Acá, los visitantes pueden comprar flores, recorrer el establecimiento, caminar por el campo y hasta incluso hacer salidas nocturnas entre los tulipanes (lo más buscado por los fotógrafos que llegan hasta el lugar). También hay un patio de comidas como para que puedan estar toda la tarde”, explica Juan, el hombre que trabaja un año entero para poder disfrutar al máximo este tan maravilloso pero breve evento. “La gente no puede creer ver algo así”, asegura.
Así es la temporada de tulipanes en Trevelin, un acontecimiento que se vuelve inolvidable para quienes pudieron estar ahí y un pendiente para quien aún no llegó a los pies del Trono de Nubes. Y así es producir en Patagonia, duro pero inigualable.
Para principios de noviembre, ya todo el color desapareció. Sólo queda esperar, una vez más, hasta el próximo octubre para poder volver a posar la mirada de flor en flor.