La castración de mascotas, machos y hembras, es la manera de controlar la superpoblación canina y felina. Y la gente de la ciudad aprovecha el servicio gratuito que brinda el municipio. El secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, consideró que son varias las causas que llevaron a que aumenten la cantidad de castraciones, “por un lado estamos dando más turnos, pero también observamos que hay más responsabilidad a la hora de llevar a las mascotas, y también a la hora de cumplir con los turnos asumidos, de esta manera podemos llegar a tener una perspectiva de otras 7 mil castraciones en los últimos seis meses del año”.
“Estos números son muy alentadores y pensamos que a fin de año vamos a estar entre un 20% y un 30% más que lo que hicimos el año pasado”, dijo Marcelo Bermúdez, secretario de Gobierno y Coordinación quien recordó que en 2018 se hicieron 10 mil castraciones.
Relató que en la actualidad el promedio semanal de castraciones asciende a 300. “Se están dando unos 200 turnos por semana entre los tres dispensarios, el Novela y Godoy, Richieri 650 y Dr Ramón y Catriel; y a esto se suman los turnos de Parque Industrial que tenemos un promedio de 60, y los que se otorgan en el tráiler móvil que en estos momentos está en la comisión vecinal de Canal V que son otros 35 por semana”, resumió Bermúdez quien agregó que “en casos especiales y urgentes se dan sobreturnos”.
Recordó que además en el mes de junio se implementó una nueva modalidad en la entrega de turnos semanales en los dispensarios y se otorgan todos los días viernes para la semana siguiente, “con esta nueva metodología se ha logrado que se disminuyera el ausentismo y así incrementar y mejorar la atención al vecino”
“Este año cambiamos el enfoque de atención incorporamos el trabajo de distintas asociaciones de protectoras como es el caso de Narices Frías y pudimos elaborar en conjunto tareas de castraciones masivas los sábados”.
Recordó que para solicitar los turnos se debe llamar por tel 4413523 o 4491200 interno 4026.