El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, creó un fondo permanente de 200 mil pesos con reposición mensual, destinado a garantizar la compra de los insumos necesarios para el programa de castración de perros y gatos.
Fondo Específico de Bienestar Animal (Fopeba) se llama esta partida que, según se indicó, está destinada a solventar “la adquisición de drogas, insumos médicos y demás bienes necesarios para el normal funcionamiento de los laboratorios y quirófanos, requeridos para las esterilizaciones caninas y felinas”.
Los fondos serán administrados por la subsecretaría de Cuidado Saludable, que conduce Andrea Ferracioli y que depende de la secretaría de Ciudadanía. La necesidad surgió a partir de los inconvenientes que presentaron los procedimientos administrativos de compras, debido a la inflación y la inestabilidad en los precios.
Hubo compras que fracasaron debido a que no se presentaron oferentes y otras en las que debieron desestimar las ofertas por lo elevado de los montos. El municipio tiene programadas las castraciones en los distintos barrios y no quiere que el cronograma se vea afectado.
Hacia fines de febrero último, Gaido presentó oficialmente el tercer quirófano móvil; desde entonces, la ciudad pasó a contar con siete quirófanos, de los cuales cuatro son fijos y tres móviles.
“Cuando ingresamos a esta gestión nos encontramos que en este espacio se ejercía violencia contra los animales y en poco tiempo, con el corazón del personal, tenemos el orgullo de mostrar estas 13.600 castraciones que vienen realizando con amor”, expresó Gaido en relación al área de Zoonosis.