¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El uno por uno de España

El rival de la Argentina en la final del Mundial de básquet llega con Marc Gasol y Ricky Rubio como grandes figuras.
Viernes, 13 de septiembre de 2019 a las 18:54
PUBLICIDAD

Rudy Fernández: el capitán de 34 años, alero de Real Madrid, es uno de los dos campeones del mundo de Japón 2006 que siguen en el plantel. También ganó tres medallas olímpicas y tres títulos continentales.

Marc Gasol: el pívot viene de ser la figura en la semi ante Australia con 33 puntos. Juega en la NBA desde 2008 (antes en Memphis Grizzlies, ahora en Toronto) y fue campeón del mundo en Japón 2006, además de doble medallista plateado olímpico.

Ricky Rubio: el base es uno de los históricos y llega como una de las figuras del torneo, con grandes números en las asistencias y el goleo. Juega desde 2011 en la NBA (pasó a Phoenix Suns) y tiene más de 100 partidos con la Selección. Ganó dos medallas olímpicas: plateada en Beijing 2008 y de bronce en Río 2016.

Sergio Llul: otro de los grandes valores. El escolta de de Real Madrid ganó la plateada en Londres 2012 y la de bronce en Río 2016.

Víctor Claver: ex-NBA. El alero de Barcelona pasó por Portland Trail Blazers entre 2012 y 2015, luego de ser elegido en el Draft 2009. Parte de la base titular del equipo del italiano Sergio Scariolo.

Willy Hernangómez: una de las principales ilusiones españolas. El pívot de 25 años juega en la NBA desde 2016, cuando llegó a New York Knicks. En 2018, el surgido de Real Madrid pasó a Charlotte Hornets.

Juancho Hernangómez: el hermano de Willy, de 23 años, también juega en la NBA con Denver Nuggets. Es ala-pívot titular en la formación del conjunto europeo y uno de los principales reboteros.

Pau Ribas: el escolta de Barcelona sumó minutos en todos los partidos. Es parte del plantel desde 2014.

Xavi Rabaseda: parte de la renovación del plantel, debutó en las Eliminatorias pasadas. Juega de alero en Gran Canaria.

Javier Beirán: otro alero de Gran Canaria. Jugó poco en lo que va de la Copa del Mundo. Además es periodista y José Manuel, el padre, también jugó para su país.

Quino Colom: de Andorra, es el base de Valencia. Juega desde 2015 para la Selección. Sumó pocos minutos (26) en China.

Pierre Oriola: el ala-pívot también forma parte de la renovación y cumple funciones de recambio. Juega en Barcelona y es otro producto genuino de la Liga ACB.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD