¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Peligran los Juegos Sudamericanos por falta de presupuesto

“Sería un bochorno internacional” dijo el presidente de Odesur, Camilo Pérez, cuando se puso en peligro la competencia deportiva que debía realizarse en Asunción.
Domingo, 14 de noviembre de 2021 a las 11:26

A un año de su inicio, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, y de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) Camilo Pérez López-Moreira, informó que un fondo de 70 millones de dólares destinados al presupuesto de los Juegos ha sido redirigido a otro sector, por lo que se pone en duda la realización de la competencia.

Producto de la crisis sanitaria que está viviendo el país guaraní, los fondos que estaban destinados para la competencia tomaron destino al sector salud, por lo que la competencia sudamericana corre riesgo nuevamente, ya que en el 2019, Paraguay había decidido renunciar a la sede, pero en el verano reconsideró la medida, incluso con un aporte de 90 millones .

De ese presupuesto, ya se ejecutaron unos U$D 20 millones,  Los U$D 70 millones restantes, que fueron recortados,  estaban destinados en obras y otros gastos como hotelería para 4.500 atletas, 1.600 oficiales, 1.200 árbitros, alimentación y traslado para los deportistas.

“Hoy no podemos decir que los juegos están suspendidos, sino que estamos sin presupuesto. Pero vamos a luchar por conseguirlo“, comentó Pérez antes de una importante reunión en el Ministerio de Hacienda.

No es la primera vez que se suspende la competencia, ya se había aplazado a un año por decisión de la cámara de diputados de Paraguay producto de la pandemia, “Esto perjudicaría demasiado a nuestros deportistas, con todo lo que significa el bochorno internacional” señaló Pérez a diarios locales.

La edición 12 de los Juegos Suramericanos, se realizarán en Asunción, Paraguay, del 1 al 15 de octubre del 2022.​ El Comité Olímpico Paraguayo estima una participación de más de 4.500 atletas de los diferentes países miembros de la Odesur. Participan además del país anfitrión, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Chile, Guyana, Perú, Venezuela, Bolivia, Colombia, Panamá, Surinam y Curacao.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD