Un centenar de escuelas deportivas comenzaron a funcionar en diferentes ciudades en el marco del programa provincial que impulsa el ministerio de Deportes con el objetivo de generar en la comunidad adherencia a las actividades físicas y al deporte.
Las actividades son organizadas por la dirección Provincial de Deporte Social y Comunitario, a través de su dirección general de Deporte Social.
La propuesta es trabajar este año con 100 escuelas: 10 de adultos mayores, 10 para deportes urbanos y 80 para multidisciplinas en un programa se implementa de forma conjunta con los municipios y comisiones de fomento.
Las mismas son una respuesta concreta a la formación física, deportiva y social de los neuquinos, en todo el territorio provincial.
Mediante estos estímulos semanales se busca activar los mecanismos para mejorar la calidad de vida a través de la educación del movimiento, generar hábitos que incrementen las actividades físicas y deportivas en la vida cotidiana contribuyendo al cuidado de la salud.
La propuesta consiste en la realización de actividades lúdico-deportivas de forma sistemática con un mínimo de tres horas semanales, durante diez meses del año. Con encuentros donde intervengan los diferentes grupos participando de actividades integradoras.
La zonificación de las escuelas es coincidente con el Programa Neuquén Juega, a fin de que se utilicen los mismos criterios para la selección de disciplinas deportivas, esto a su vez permite que se realicen encuentros interzonales.
Al frente de las escuelas están promotores deportivos, profesores o estudiantes de educación física, entrenadores, instructores o líderes barriales, aquellos con idoneidad desde el área de deportes de cada una de las localidades.
Fuente: Ministerio de Deportes