¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuenta regresiva para la quinta Expo Fly Fishing Patagonia

Uno de los eventos más importantes de la pesca con mosca llega a fines de octubre.
Miércoles, 04 de octubre de 2023 a las 12:00

La quinta edición de la Expo Fly Fishing Patagonia se llevará a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes los días 27, 28 y 29 de octubre. Este evento se convirtió en la exposición más grande de pesca con mosca en Argentina y es un clásico encuentro que marca el inicio de la temporada de pesca en la región patagónica.

El objetivo de la Expo Fly Fishing es promover el desarrollo de la pesca con mosca como actividad recreativa y fomentar oportunidades de negocios relacionados con esta práctica. Cada año, el evento presenta las últimas novedades de la industria de la pesca con mosca y ofrece una variedad de actividades para pescadores de todos los niveles y amantes de la naturaleza.

“Se trasformó una cita obligada en la previa de la temporada, queremos que la gente pueda disfrutar la temporada en San Martín. Es un combo ideal para visitar la ciudad: festival de cine, expo y pesca. Es una oportunidad de capacitación y aprendizaje, totalmente gratis para el sábado y domingo, la oportunidad para  mucha gente de mejorar habilidades o una técnica nueva”, dijo Javier Urbansky, organizador de la Expo Fly Fishing.

El programa de la Expo incluye charlas, conferencias y cursos impartidos por expertos en temas como el atado de moscas, técnicas de lanzamiento, nuevos materiales y equipamiento, educación ambiental, pesca en agua salada, entre otros. Los visitantes pueden explorar stands comerciales, disfrutar de exhibiciones artísticas relacionadas con la pesca con mosca, probar equipos en una piscina de lanzamiento, participar en sorteos y degustar productos regionales.

Los disertantes para esta quinta expo son: Fernando Mosso, instructor de pesa de mosca, quien dará una charla y estará capacitando gente, y Nadir Dupuy, quien estará a cargo de la pesca en agua salada.

La sección de conservación ambiental estará en mano de Pablo Macchi, Doctor en ciencia biológica, que demostrará como el ciudadano común se puede involucrar en el monitorio de la cantidad de agua. Macchi es creador de una app donde se puede identificar ineptos acuáticos mientras estás pescando.  

Además estarán: Marcelo Ziegler, vicepresidente de la asociación argentina de pesca con mosca. Y Ron Sorensen, quien hablará de la pesca como actividad económica, los errores y aciertos en Estados Unidos, y representantes de las mejores marcas de los elementos para la pesca.

Una de las atracciones destacadas de este año es la presentación del Festival Internacional de cine de pesca con mosca RISE, que mostrará los mejores cortometrajes cinematográficos sobre pesca con mosca de todo el mundo. Se realizaba en el 2017 y este año se volverá a ejecutar. Será el primer día de la expo en el centro cultural amancay en pleno centro de San Martín. Serán 7 cortos internacionales, con dos películas de Argentina, “los 400” filmada en Catamarca, y por otro lado “Después de que te fuiste”. Las demás son variadas de diferentes países de distintos continentes.

La Expo Fly Fishing Patagonia es un evento que atrae a un creciente número de visitantes y recibió reconocimiento oficial como un evento de interés turístico por parte de las autoridades provinciales y nacionales. Para obtener más información sobre este evento, puedes visitar su sitio web o seguirlos en Instagram.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD