La primera de las semifinales de la Copa Argentina fue un gran duelo entre Boca y Estudiantes en un choque de vital importancia para ambos, ya que una victoria los acerca al boleto de Copa Libertadores que la competición entrega. En un partido que fue atractivo desde el comienzo, las emociones no faltaron en el Mario Alberto Kempes, pero la moneda finalmente cayó para el lado del Pincha.
El partido ya dio muestras de lo que sería en el comienzo, ya que un Estudiantes muy decidido iba a encontrar un gol muy rápido. Fernando Zuqui puso un gran pase entre líneas para el desborde de Leonardo Godoy, quien con un gran centro asistió a Guido Carrillo para que el '9' anote el 1-0 con un cabezazo fulminante para Sergio Romero.
En un duelo bastante abierto con aproximaciones de los dos, una jugada inesperada complicó aún más el destino Xeneize: tras una acción donde a Valentín Barco le quitaron la pelota, Marcelo Saracchi fue a disputarla sobre la izquierda y levantó demasiado la pierna contra Zuqui. El árbitro Yael Falcón Pérez no dudó y le sacó la roja, dejando al equipo de Herrón con diez.
Sin embargo, Boca consiguió recuperarse ante la adversidad en una jugada aislada. Zaid Romero se complicó en el fondo al intentar sacar una pelota y Miguel Merentiel, con muchísima picardía, aprovechó el mal control del central para acomodar la pelota contra el palo izquierdo de Mariano Andújar.
En un partido parejo, Estudiantes reaccionó después del empate y generó las mejores ocasiones para ponerse arriba, una a través de Benjamín Rollheiser con un disparo débil contenido por Chiquito Romero y otra en los pies de Franco Zapiola, que esta vez exigió una gran tapada del arquero de Boca. Pese a no dominar el partido, el Xeneize tuvo otra ocasión y no perdonó.
Barco le puso una pelota al espacio a Ezequiel Bullaude, que le ganó con el cuerpo a Godoy y le sirvió un centro atrás a Merentiel, quien nuevamente (esta vez con un tiro de zurda) se anotó en el marcador confirmando la remontada Xeneize. De esta manera se fueron al descanso en el Mario Alberto Kempes.
El inicio del segundo tiempo no defraudó para nada. Eduardo Domínguez introdujo a Mauro Méndez y Mauro Boselli al inicio del complemento y éste último le respondió al toque: en una acción de pelota parada, Zuqui tiró un centro, Rollheiser apareció por detrás para bajarla y Boselli hizo valer su instinto goleador para mandarla a guardar y poner el 2-2 al minuto de la etapa final.
El propio Boselli iba a amenazar unos minutos después. Tras un mal retroceso de Boca, Rollheiser recibió cerca del área y habilitó al punta, que esta vez envió su remate por arriba del travesaño. No obstante, no iba a ser la última chance que el goleador del Pincha iba a tener en el partido.
A los 19 minutos del complemento iba a llegar el 3-2 para Estudiantes, con la fortuna de su lado. En un centro, el cierre de Marcos Rojo rebotó en Barco y la pelota salió disparada hacia el arco para que entre Boselli y Nicolás Figal en contra (finalmente fue este último) transformaran esa acción fortuita en el tercer gol del elenco platense.
El duelo ya tenía goles, pero continuó dejando buenas intervenciones de los arqueros de ambos lados. Primero Andújar se lució con una gran atajada ante un tiro libre de Barco, mientras que más tarde Eros Mancuso exigió con su disparo a Chiquito Romero, que impidió que Estudiantes alcanzara un gol casi definitivo para el destino del partido.
Sobre el final del encuentro, pese al cansancio de jugar con diez casi todo el partido, Boca arremetió contra el arco ante un rival que fue poco a poco tirándose atrás, y entre centros y alguna jugada elaborada hizo sufrir a Andújar. Sin embargo, ni los ingresos de Luca Langoni y Darío Benedetto pudieron torcer la historia. El Pincha resistió los embates y se terminó llevando la victoria.
Será la primera vez que Estudiantes dispute una final de Copa Argentina, extendió su récord de no tener semifinales perdidas en toda su historia y alcanzó su primer partido cumbre desde 2009, cuando aquel mítico equipo campeón de Copa Libertadores disputó el Mundial de Clubes ante el Barcelona de Lionel Messi comandado por Pep Guardiola. Ahora espera por el ganador de San Lorenzo y Defensa y Justicia, que mañana se disputarán el otro lugar en la final.
Boca, por su parte, se perdió la chance de otra final y quizás la oportunidad más accesible de acceder a la Libertadores. Ahora el Xeneize deberá ganarle a Godoy Cruz y esperar que otros resultados (derrotas de Rosario Central, San Lorenzo y Estudiantes) le otorguen la clasificación por tabla anual.
Formaciones:
Boca 2: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Ezequiel Bullaude, Pol Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Lucas Janson.
Estudiantes 3: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero, Gastón Benedetti; José Sosa, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui; Benjamín Rollheiser; Franco Zapiola y Guido Carrillo.
Goles: PT 2' Carrillo (EST), 28' Merentiel (BOC), 42' Merentiel, ST 46' Boselli (EST), 64' Figal, en contra (EST)
Amonestados: PT 26' Z. Romero (EST), 45' D. González (EST); ST 65' Zuqui, 83' Barco (BOC) y 88' Núñez (BOC).
Expulsado: PT 13' Saracchi.
Cambios: ST al inicio Boselli y Méndez por Carrillo y Zapiola (EST), 60' Mancuso por Benedetti (EST), 63' Medina por Janson (BOC), 70' Langoni por Bullaude (BOC), 76' Benedetto por Pol Fernández (BOC), 81' Piñeiro por Rollheiser (EST), 88' F. Fernández por Zuqui (EST).