Ya se conoce como se jugará el oficial de la Liga de Fútbol de Neuquén en el 2023 que arrancará el próximo 4 de marzo. El sistema de ascenso y descenso se modificará dejando solo al bloque mayor sumando en tabla general, se volverá a jugar Primera los domingos, y el Femenino tendrá su competencia independiente al masculino.
Muchos cambios para el 2023 en el fútbol de Neuquén que terminan rozando el sentido común. Se aprobó en asamblea que a partir de este año, los ascensos y descensos lo determinarán las categorías mayores, por lo que en tabla general solo sumarán Primera, Reserva, quinta y sexta división. Con esto, se saca la presión a los más chicos, que seguirán con su competencia normal.
Por otro lado, y tras varios años, Primera división vuelve a jugar los días domingo junto a reserva, séptima y octava, mientras que los sábados juegan el resto, inclusive el femenino.
Justamente las chicas comienzan a formar su propio formato. Si bien este oficial lo disputarán de la misma forma que está armado el de masculino, tendrás cuatro ascenso y cuatro descensos, independientemente de lo que pase en caballeros, buscando con esto, dividirlas por nivel deportivo.
Por otro lado, la Copa integración será opcional, se disputará entre semana, y además los Inscriptos por LIFUNE Central, estarán los equipos del norte de la provincia y del sur.
Para este 2023, el Oficial A tendrá a Alianza, independiente, Centenario, Maronese, Petrolero, Don Bosco, Unión de Zapala, Patagonia, Atlético Neuquén, Pacífico, San Patricio de El Chañar, y el campeón defensor Deportivo Rincón.
El Oficial B tiene a Añelo, Los Canales, El Porvenir, Unión Vecinal, San Lorenzo, Confluencia, Eucalipto Blanco, Esperanza de Rincón, Villa Iris, Sapere, Bicicross, Rivadavia de Cutral Co, y Rio Grande.