A menos de 60 días para el inicio de los Campeonatos del Mundo de Mountain & Trail Running 2023, una cita que, bajo el amparo de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), promete y apunta a que será uno de los grandes acontecimientos del atletismo mundial de la temporada. Ya son 63 países y 1.500 atletas confirmados (además de 200 técnicos) para la competición que tendrá lugar en el Tirol austriaco del 6 al 10 de junio. Con 61 naciones participantes, Italia será el mayor equipo, seguido por Argentina (56), España (55), Francia (51) y EE.UU. (50).
En la representación nacional han sido confirmados seis deportistas de la provincia de Neuquén, Javier Carriqueo, Kevin Dure, Diego Rebolledo, Julián Acuña, Roxana Flores y Florencia Iuorno de la actividad que tendrá lugar en Innsbruck Stubai, Austria.
En la modalidad U20 estarán los zapalinos Diego Rebolledo y Julián Acuña mientras que en la prueba del kilómetro vertical fueron designados el exprimentado Javier Carriqueo y Kevin Duré. En el caso de olímpico también estará compitiendo en la modalidad classic. En damas fueron seleccionadas la zapalina Roxana Flores y la neuquina Florencia Iuorno, quienes estarán participando en la prueba short.
El equipo argentino surgió producto de varios selectivos realizados que comenzaron en el mes de febrero. Hubo carreras en Las Leñas en Mendoza, en donde se corrió el Chivas Trail; en San Juan, allí se disputó el Ultra Champa y en traslasierras en Córdoba en Mina Clavero, allí se llevó a cabo el Run Altas Cumbres. El campeón nacional clasificó de manera directa y el resto del equipo de la consideración técnica de los entrenadores.
Cabe aclarar, que al no ser esta especialidad un deporte olímpico la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), no otorga subvenciones, ni pasajes, ni se hace cargo de las estadías (hoteles y comidas), por lo que cada atleta deberá autogestionarse su participación.
La apuesta de la zona de los Alpes de Austria de Innsbruck-Stubai, que ya hizo público sus recorridos, cuenta con un presupuesto de más de 4 millones de euros y que ha anunciado a patrocinadores de marcas reconocidas a nivel mundial, contará con un equipo de 400 voluntarios. Debido a la singularidad internacional del acontecimiento, todas las competiciones serán emitidas en streaming, con emisiones en televisiones nacionales e internacionales, así como en la web de los WMTRC 2023. Se realizará en cinco idiomas diferentes: alemán, inglés, español, italiano y francés, además, habrá unos 150 periodistas que ya han solicitado su correspondiente acreditación para la cobertura de los World Championships.