La localidad neuquina de Aluminé, uno de los destinos más elegidos en nuestro país y en Sudamérica para la práctica del rafting, representará a la Argentina en el Mundial de Rafting Italia 2023. Habrá cuatro equipos neuquinos: dos conformados por mujeres, dos de hombres y también participarán de la competencia internacional que se desarrollará del 26 de junio al 2 de julio en la zona italiana de Valtellina.
Los equipos neuquinos que tomarán parte del certamen ecuménico son: Patagonia (Argentina 1) que integran Martín Martínez junto a Matías Cordero, Mauro Solano, Denis Gelves y Tomás Capelari. El Dog River (Argentina 2), que conforman Mauro Rubén Prieto, Federico Maximiliano Márquez, Nicolás Bermejo, Nicolás Vicencio y Víctor Capelari.
En tanto, en mujeres, el representativo de Nativas (será Argentina 1) donde estarán Ángela Katerine Baisch, Camila González Guzmán, Agustina Micaela Magnaterra, Virginia Gisela Duboscq Carra y Melany Ailen Kindenegt. Y, la reconocida Cauquenes (por Argentina 2) con Elisa del Carmen Zapata, Julia Vanesa Medina, Jaqueline Margarita Gaete Curipan, María Iara Valeria Pra y Natalia Pereyra.
No cabe duda que el río Aluminé tiene inmejorables características para el desarrollo de esta actividad deportiva y ha sido escenario de competencias nacionales e internacionales. De hecho, en noviembre de este año, se disputará allí la primera Copa del Mundo de Rafting organizada por la WRF (World Rafting Federation). Éste es uno de los 20 acontecimientos deportivos internacionales de los cuales es sede la provincia de Neuquén este año y sirve para cortar la estacionalidad y para promocionar a nivel mundial los atractivos neuquinos. Quienes viven en la región practican los deportes de aguas blancas y han tenido tan buenos resultados que se han posicionado más de una vez como representantes nacionales de esta disciplina.
Los equipos Patagonia y Dog River se están preparando para participar del Mundial de Rafting de la WRF en Italia. Ya hay 90 equipos inscriptos en las tres categorías.