¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Habrá taxis aéreos eléctricos en París 2024

Será en el marco de los Juegos Olímpicos a llevarse a cabo en el año venidero en Francia.
Lunes, 05 de junio de 2023 a las 18:15

La ciudad de París será anfitriona en 2024 de uno de los acontecimientos deportivos más importantes del mundo: los Juegos Olímpicos. Por este motivo, se está preparando lo mejor posible para recibir a atletas y viajeros de todo el mundo. De esta manera, una de las novedades que está preparando es la creación de la primera red de taxis eléctricos del mundo, la cual contará con taxis aéreos llamados VoloCity.

Durante la Amsterdam Drone Week, el operador de aeropuertos de París Group ADP, Solène Le Bris, anunció que están tratando de lanzar el primer servicio pre-comercial e-VTOL (despegue y aterrizaje vertical) en el mundo. De acuerdo con Le Bris, habrá helipuertos donde los pasajeros podrán abordar los vehículos; de hecho, desde noviembre pasado ya opera uno como centro de pruebas en Cergy-Pontoise. 

Los taxis aéreos VoloCity usarán las rutas de helicópteros existentes y volarán con un pasajero y un piloto a lo largo de dos rutas, realizando viajes cortos desde el aeropuerto Charles de Gaulle hasta Le Bourget y luego a una nueva plataforma de aterrizaje en Austerlitz París, y otras de París a Sans-Cyr.

Asimismo, Romain Erny, jefe de aeroespacial y movilidad de Choose Paris Region, mencionó que la respuesta del público determinará el futuro de los taxis aéreos y que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos serán de gran importancia para definirlo. “La principal lección es ver cómo reacciona la gente a este nuevo tipo de servicios. ¡Para la mayoría de los ciudadanos de París sigue siendo ciencia ficción! Necesitan tocarlo, estar dentro del vehículo y necesitamos sus comentarios. Los Juegos Olímpicos son el comienzo”, comentó.

Según Ankit Dass, director de tecnología de Skyports (el ala británica del proyecto), la “experiencia del pasajero” en los puertos tiene como objetivo ser lo más eficiente posible: algunas ciudades, quieren que sea como un metro; otras, quieren más seguridad. Actualmente, el equipo de expertos está debatiendo si necesitan plataformas de aterrizaje adicionales en caso de problemas y si la turbulencia del viento de los helicópteros podría tener un efecto negativo. Aunque, los taxis vuelan más bajo.

Le Brin dijo que aún no se ha decidido cómo se asignarán los boletos, pero es probable que haya un número limitado.  “También estamos analizando el uso de e-VTOL con fines médicos, con los hospitales de París”, agregó. “Los médicos de emergencia dicen que si llegas al sitio un minuto antes de un ataque al corazón, aumentas las posibilidades de supervivencia en un 10 %”, finalizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD