¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Rally neuquino se presenta en Picún Leufú este fin de semana

La Capital del Viento provincial será escenario entre el viernes y el domingo. Hay 89 autos anotados de los cuales 49 pelean por los títulos de esta temporada
Viernes, 11 de octubre de 2024 a las 13:28

Este fin de semana, se llevará adelante la octava fecha del año del Rally Neuquino con el comienzo de la Copa de Campeones. Picún Leufú será el epicentro de las definiciones de todas las categorías. Será la segunda presentación en el año en la Capital del Viento provincial y habrá 89 binomios, 18 autos en la N2, 12 en la A6 y en la N2L, 11 en la A1, 10 en la N1 y en la A5, 9 en la A7 y 7 en la RC5.

Cabe aclarar que 49 de los 89 binomios están clasificados para la Copa de Campeones. Por eso se vienen tres fechas apasionantes y después de Picún Leufú, todo se definirá entre Las Coloradas y Cutral Co.

El cronograma de hoy viernes
 

En la RC5 se presagia un mano a mano entre Pedro Skruta (arrastra 16 puntos de la etapa regular) y Adrián Altamirano (comienza con 12). Igualmente, la Copa abre posibilidades para todos y allí es donde aparecen Damián Di Bartolo y Juan Pablo Ferraro con intenciones de dar pelea. No hay que descartar a Franco Fossatti y Mario Villanueva. El que estará nuevamente ausente será el cipoleño Juan Lovagnini, quien no finalizó con los trabajos en el Peugeot 208, que tendrá que esperar la prueba de Las Coloradas, en la próxima fecha del certamen.

En la RC5 Pedro Skruta arranca como líder en la categoría

En la A6, los grandes protagonistas serán Daniel Llanos y Martín Palomeque. Este último ganó la etapa regular, pero Llanos, con cuatro victorias, comienza con dos unidades más la Copa (14, contra 12 de Palomeque). Detrás de ellos aparecen con aspiraciones Roberto Raimondi, Jonathan Bastidas, Mario Villanueva (padre), Jeremías Tieri y Miguel Carbonell.

La N2 tiene buen número de inscriptos. Habrá 18 máquinas en Picún Leufú y arriba está Lautaro Angeloni, que anuncia cambio de navegante para esta prueba. En la butaca derecha del Fiesta Kinetic estará el experimentado Enrique Marangiu, se sentará a la derecha del piloto más joven del rally neuquino, que se dio el gusto de ganar en Chos Malal con apenas 17 años. Se anunció la vuelta del binomio conformado por Elías Imas y Natalia Merusi, quienes estarán corriendo con un Renault Clio. Imas fue campeón de la A1 durante 2019, temporada en la cual venció en 4 carreras, dos de ellas con la navegación de Merusi. Otro que vuelve es Gabriel Bernales, tras haber volcado en la carrera de mediados de junio. En tanto, no estará presente Horacio Marino, que más allá de tener su unidad en venta, no participará por razones laborales.

En la N2L, Claudio Bustos aparece encumbrado luego de ganar la etapa regular. En una divisional en la cual dan pelea Sergio Basile, Leandro Martínez, Nicolás Villar, Fernando Alustiza, Diego Orellana, Javier Mozzi, Orlando Wircaleo y Mauro Rojas, el que estará ausente será Miguel Huenulao.

Ya en la A5, Gustavo Rojas no sólo irá por el título en su divisional, sino que también buscará la consagración absoluta. El piloto de San Martín de los Andes ganó 6 carreras en el año y arranca la Copa con 22 puntos. Sus retadores son Javier Escuredo (6 puntos) y Daniel Arias (2).

A excepción de Nicolás Viviani, todos los clasificados a la Copa en la N1 darán el presente en esta octava fecha del certamen. Se trata de Nicolás Ochoa, Ariel Umaña, Mauricio Zuñiga, Matías Nimo y Claudio Cribán. La A7 debatirá a su campeón entre Claudio Simonelli (18), Tabaré Pintos (6), Leandro Paulovich (4) y Gustavo Pilquimán (sin puntos). Los cuatro aspirantes a la corona estarán en Picún.

En la A1 faltará Tomás Garrido, que viene de ganar las últimas tres. Imposibilitado de ser parte de la Copa, por no haber reunido el requisito de cinco presencias durante la etapa regular, el piloto de Allen optó por preservar su auto. Entre los inscriptos figuran seis de los siete aspirantes al título, con la baja de Sergio Tampanelli. Pablo Lobo arranca adelante, pero necesita un triunfo, ya que la victoria es requisito para ser campeón. Detrás aparecen expectantes Pablo Correa, Daniel Pereyra, Ariel Figueroa, Manuel Bajeneta y Hernán Rilo.

El programa de Picún Leufú

Viernes 11 de octubre

19 Rampa de largada simbólica. Av. Primeros Pobladores, frente a la Municipalidad.

Sábado 12 de octubre

11:23 PE 1, Cerro de la Virgen-Club de Pesca, 13,90 km

12:06 PE 2, Ruta 17-Cantera, 08,95 km

14:14 PE 3, Cerro de la Virgen-Club de Pesca, 13,90 km

14:57 PE 4, Ruta 17-Cantera, 08,95 km

Domingo 13 de octubre

8:48 PE 5, Cerro de la Virgen-Club de Pesca, 13,90 km

9:31 PE 6, Ruta 17-Cantera, 08,95 km

11:39 PE 7, Cerro de la Virgen-Club de Pesca, 13,90 km

12:22 PE 8, Ruta 17-Cantera, 08,95 km

Total PE: 91,40 km. Total Enlaces: 119,15 km. Total carrera: 210,55 km.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD