¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fin de semana con actuaciones sospechadas y deplorables del arbitraje argentino

Otra vez en las categorías del ascenso, los colegiados tuvieron actuaciones que dejaron muchas dudas ¿Hay corrupción? ¿Mala intención?
Lunes, 18 de noviembre de 2024 a las 15:35

El arbitraje argentino atraviesa el peor momento de su historia. Los tiempos actuales, donde las redes sociales, casi al instante muestran los errores, los deja expuestos fecha a fecha, sobre todo en las categorías del ascenso. 

Equipos por demás beneficiados, como Sarmiento de La Banda de Santiago del Estero, ligado al tesorero y presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, para muchos el ideólogo de cada decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el denominado "monje Negro" y varios aseguran que es el "verdadero" presidente de la Casa Madre del fútbol argentino. Como ocurrió años atrás con Deportivo Riestra en dos ascensos consecutivos, Barracas Central -el equipo de Claudio "Chiqui" Tapia, los tres equipos santiagueños -Central Córdoba, Mitre y Güemes-, cada ascenso esta sospechado, y hay argumentos que validan tales pensamientos.

El poder político de AFA, el poder político del estado -gobernadores, intendentes, senadores, diputados nacionales o provinciales, ligados a muchos clubes-, los sindicatos y gremios que se han apoderado de varias entidades-, los lavadores seriales, los narcotraficantes, la aparición de las apuestas legales e ilegales que sumó a las "famosas bancas" que están ligadas a jugadores, técnicos, dirigentes, socios, hinchas, cuerpos técnicos y por supuesto a los árbitros. 

Desde hace un tiempo, los colegiados, jueces, ex hombres de negro, están en la mira cada fecha. Desde ascensos digitados, penales sancionados extraños y raros, fallos inauditos, expulsiones sin sentido, cobro de faltas inexplicables, tarjetas sin sentido. De todo se sospecha y además y a fuerzas de ser sinceros, su accionar deja que desear y abona la teoría de la corrupción.

Este fin de semana no fue distinto. 

En Santiago del Estero, en La Banda, donde la cátedra asegura que Sarmiento será el equipo que ascienda desde el Torneo Federal A a la Primera Nacional, por segundo fin de semana consecutivo perjudicaron a los patagónicos de Germinal de Rawson.

Aquí las jugada clave donde expulsan a un jugador del equipo chubutense y la otra, donde no sancionan un claro penal 

Tras la falta no sancionada contra el delantero del equipo de la capital chubutense, en vestuarios el jugador Nicolás Rosa mostró como fue el impacto del defensor de Sarmiento

La policía santiagueña, fiel a su costumbre cada vez que Sarmiento de La Banda es local, pasó en varios cotejos anteriores, Olimpo de Bahía semana atrás, sale disparada a custodiar y proteger a los árbitros de posibles reclamos y agresiones.

En la Primera B Metropolitana lo de Excursionistas y Midland fue más que escandaloso. El equipo del Bajo Belgrano fue abiertamente perjudicado. No le cobraron dos claros penales, expulsaron dos jugadores y le anularon un gol donde habilitaban dos jugadores claramente del rival. Vergonzoso. 

En otro partido de la misma categoría, entre Argentino de Quilmes 3 y Argentino de Merlo 1 en la barranca quilmeña. La actuación de los líneas fue deplorable. Y la historia terminó con los jugadores del equipo perdedor agrediendo a los colegiados, en un tumulto. Cuando se estaban produciendo las agresiones la transmisión de streaming de TyC Sports Play cortó la transmisión.

En el programa del mediodía de TN Deportivo que tiene a director técnico Ricardo Caruso Lombardi como columnista, que viene adelantando desde hace meses, cada actuación polémica, este fin de semana acertó nuevamente los partidos donde iban a ser cuestionados los árbitros, quienes serían los favorecidos y a quienes perjudicarían. Una especia de "Guru" del arbitraje argentino.

Otro partido que terminó con escándalo fue San Martín de San Juan 2 All Boys 2 y que catapultó a los cuyanos a las semifinales. Los de Floresta se imponían 2 a 0 y clasificaban. El flojo árbitro Fabricio Llobet expulsó tres jugadores del equipo capitalino. y Todo terminó mal. Otra vez, la transmisión televisiva cortó la transmisión. Hay una expulsión, que no se pudo observar las imágenes.

Hoy los canales deportivos de tirada internacional, se metieron otra vez con los fallos arbitrales en el ascenso. Ya casi es moneda corriente todos los fines de semana. 

De 7 partidos donde se jugaban cuestiones para el ascenso, hubo problemas en 4. Y no se suma lo que ocurrió en la definición de la primera fase del Torneo Regional Federal Amateur 2024/2025.

Otra vez los árbitros en medio de las sospechas. Mientras, Federico Beligoy asegura en medios amigos en su carácter de Director nacional de arbitraje de Asociación del Fútbol Argentino "que los árbitros argentinos son los mejores del mundo", con Gustavo Bassi designador de los colegiados del Consejo Federal digita "a dedo" quien va a partidos claves del Torneo Federal A. Con el silencio cómplices de periodistas afines a la AFA y el silencio sepulcral de Toviggino y Tapia y la cúpula de AFA que mira para otro lalado. ¿Hasta cuando?.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD