RECUERDO
Se cumplieron 20 años de la absurda muerte de José Luis Cuciuffo, campeón del mundo en 1986
Pasaron dos décadas del trágico fallecimiento del ex defensor cordobés, quien se consagró con la Selección ArgentinaEn un acontecimiento dramático e inesperado, en diciembre de 2004, José Luis Cuciuffo, el inolvidable defensor campeón del mundo en 1986 con la Selección Argentina, perdió la vida tras un trágico accidente. El ex defensor manejaba una camioneta en un coto de caza y por un pozo, un rifle se disparó solo y le destrozó el abdomen. Esto ocurrió en la Bahía San Blas, a unos 80 kilómetros de Carmen de Patagones, y falleció horas después.
Un pozo, una camioneta, una carabina. Todo eso, conspirados por el destino para consumar una desgracia. Estaba junto a su amigo Oscar Alberto Beltramo, en el campo “El Lucero”, ubicado al sur de la Provincia de Buenos Aires. Iban rumbo a la caza en una Chevrolet Blazer, y mientras el ex Boca conducía por un terreno rural, pisó una vizcachera que provocó un movimiento del vehículo de forma repentina. En ese instante, la carabina calibre 22 que se encontraba apoyada en el piso entre los dos asientos delanteros, con el caño hacia arriba, perdió estabilidad e, insólitamente, se disparó.
El cordobés luchó por su vida lo más que pudo, pero esa bala que impactó en su abdomen fue letal. Herido de gravedad, con el hígado totalmente destruido y con la bala alojada en la aorta, había sido trasladado a la sala de primeros auxilios de Bahía San Blas, pero no lograron salvarlo.
Las historias de aquellos momentos explicaron que se trató de compensarlo ante la gran cantidad de sangre que había perdido. Y mientras era trasladado al Hospital Pedro Ecay, a 100 kilómetros de donde se había producido el accidente, “Cuchu” lamentablemente murió.
La noticia conmovió al fútbol argentino. A muchos amigos y compañeros les resultó difícil comprender que aquel tipo que fue “un maestro como persona”, como lo recuerda Héctor Enrique en una charla con El Gráfico, dejó este mundo. “Podemos estar hablando un día de Cuchu, porque era un muchacho espectacular en todo sentido, gran compañero, positivo al cien por ciento. Era la alegría del fútbol, siempre lo decíamos. Tenía esas salidas cordobesas tan lindas... Tengo un recuerdo fenomenal, era un compañero bárbaro", recordaba José Luis "Tata" Brown, el autor del primer gol de Argentina ante Alemania en aquella final de la Copa del Mundo en el estadio Azteca y que ya tampoco está entre nosotros.
La carrera futbolística de Cuciuffo
A lo largo de toda su trayectoria, Cuciuffo fue un defensor polifuncional que se destacó en varios puestos de la última línea. Tras iniciarse en Chaco For Ever, se destacó también en Talleres de Córdoba y luego en Vélez Sarsfield, donde sus performances llevaron a que sea convocado al Mundial de 1986, cuando apenas había disputado un amistoso ante México el año anterior. Allí, disputó seis encuentros. En total, sumó 21 cotejos con el conjunto nacional.
Su carrera continuó en Boca Juniors (1987-1990), Nîmes Olympique (1990-1991), Stade de Reims (1991-1992) y Belgrano de Córdoba, donde se retiró de la actividad profesional en el año 1999.