Vélez enfrentaba un desafío enorme: tras perder las finales de la Copa de la Liga ante Estudiantes y la Copa Argentina frente a Central Córdoba, el equipo dirigido por Gustavo Quinteros tenía una última oportunidad para cambiar la historia del 2024. En juego no solo estaba el título de la Liga Profesional, sino también evitar un amargo récord de tres finales perdidas en un mismo año.
La presión era inmensa, y el principal rival del Fortín no era solo Huracán, que también llegaba con chances, sino sus propios fantasmas. ¿Cómo reaccionaría un plantel joven y físicamente agotado en un partido definitorio? Pero Vélez respondió con carácter, temple y, sobre todo, con fútbol.
Los goles que marcaron el campeonato
A los 30 minutos del primer tiempo, Claudio Aquino tuvo su revancha. Luego de que el arquero Galíndez le tapara un gol cantado, el mediocampista volvió a quedar cara a cara gracias a una gran jugada individual de Carrizo. Con un doble remate, Aquino abrió el marcador y desató la euforia en Liniers.
Poco después, a los 41 minutos, Damián Fernández aprovechó una desconcentración de Huracán en la salida de un tiro libre y marcó el segundo gol. El Amalfitani explotaba de alegría: Vélez ya tenía el título al alcance de la mano. El segundo tiempo fue una espera para confirmar la gloria, con un Huracán que no logró reaccionar y con la noticia de que Talleres perdía en Córdoba ante Newell’s, lo que selló definitivamente la consagración del Fortín.
El cierre perfecto para un año de altibajos
Vélez supo transformar las frustraciones en motivación y alcanzó la gloria tras 11 años sin títulos de liga. Con esta consagración, el Fortín suma su 11º campeonato local y refuerza su lugar en la historia del fútbol argentino.
La fiesta en Liniers fue completa, una celebración que se extendió desde las tribunas hasta las calles de Villa Luro. Mirá los festejos en el estadio: