Una nueva edición de la gran fiesta del deporte argentino, los Premios Olimpia celebraron anoche su 70ª edición con en la Usina del Arte y los grandes protagonistas fueron Franco Colapinto y Dibu Martínez, que compartieron el Olimpia de Oro. Entre las más de 40 premiaciones estuvo incluido el neuquino Inaki Basiloff, que se llevó el Olimpia de Plata como el más destacado de los deportes paralímpicos junto al rosarino Brian Impellizzeri.
Colapinto se robó todos los flashes con su presencia en la Usina del Arte. El piloto argentino de Williams se llevó previamente el premio al mejor automovilista, al igual que lo hizo Dibu Martínez siendo el más destacado entre los futbolistas (galardones que se suman al Lev Yashin y al The Best conseguidos este 2024). Ante la imposibilidad de concurrir, el marplatense mandó a su papá Alberto como representante. La irrupción inesperada del pilarense en Fórmula 1 del pilarense y un nuevo título de Copa América con la Selección Argentina del guardameta los hicieron los atletas más destacados de la velada.
Primero, Dibu agradeció en un mensaje grabado desde Birmingham por la estatuilla, mientras que su padre también tomó la palabra, pero lo mejor quedó para el final: Colapinto, la palabra más esperada, apareció en escena para regalar su carisma a los presentes: "Muy feliz de estar acá, muy agradecido con los periodistas que entregan este premio. Yo me fui de muy chico y los periodistas siempre divulgaron cómo me iba para que la gente argentina supiera. Estar representando a los mejores deportistas de la Argentina es un premio único", expresó, y aprovechó para felicitar a todos los ganadores de los premios.
Por su parte, el neuquino condecorado de la noche fue Basiloff. El nadador paralímpico, que obtuvo la medalla dorada en los 200m combinados SM7 y la de bronce en 400m libres (S7) en París 2024 recibió el Olimpia de Plata por su actuación, compartido con el atleta rosarino Impellizzeri, que se colgó la de oro en la prueba de salto en largo en la categoría T37.
Otros destacados de la noche que brillaron en los JJOO de este año fueron José Maligno Torres, que conquistó un histórico oro en el BMX Freestyle y recibió el Olimpia de plata en ciclismo y siendo nominado también Olimpia de Oro. También destacaron la pareja de yachting de Eugenia Bosco y Mateo Majdalani que obtuvieron el premio en su disciplina gracias a la medalla plateada que ganaron en los Juegos en la clase Nacra 17.
Todos los ganadores de los Premios Olimpia
Ajedrez: Faustino Oro.
Atletismo: Elián Larregina.
Automovilismo: Franco Colapinto.
Básquetbol: Facundo Campazzo.
Bochas: Milagros Pereyra.
Boxeo: Fernando Martínez.
Canotaje: Agustín Vernice.
Cestobol: Sol Débole.
Ciclismo: José Augusto ‘Maligno’ Torres.
Deportes de invierno: Iara Haiek.
Equitación: José María Larocca.
Esgrima: Pascual Di Tella.
Esquí náutico: Eugenia De Armas.
Fútbol: Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
Futsal: Kevin Arrieta.
Gimnasia: Santiago Ferrari.
Golf: Ricardo González.
Handball: Elke Karsten.
Hockey sobre césped: Cristina Cosentino.
Hockey sobre patines: Ezequiel Mena.
Judo: Sofía Fiora.
Karate: Kevin Molina Santillán.
Lucha: Agustín Destribats.
Motociclismo: Manuel Andújar.
Natación: Macarena Ceballos.
Pádel: Agustín Tapia.
Paralímpicos: Iñaki Basiloff y Brian Impellizeri.
Patín: Matías Dell Olio.
Pato: Justo Bermúdez.
Pelota: Lis García Calderón.
Pesas: María Paz Casadeval.
Polo: Camilo Castagnola.
Remo: Pedro Dickson.
Rugby: Juan Cruz Mallía.
Sóftbol: Teo Migliavaca.
Surf: Franco Radziunas.
Taekwondo: Santino Policelli.
Tenis: Horacio Zeballos.
Tenis de mesa: Santiago Lorenzo.
Tiro: Julián Gutiérrez.
Triatlón: Romina Biagioli.
Turf: Francisco Gonçalves.
Vóleibol: Luciano De Cecco.
Yachting: Eugenia Bosco y Mateo Majdalani.